5 martes
Verde / Blanco
o SAN ANTONIO MARÍA ZACARÍA, Presbítero
MR pp. 745 y 929 [769 y 969] / Lecc. II p. 537
Era un sacerdote de Cremona (Italia). Para seguir el programa de vida trazado por san Pablo, agrupó en torno suyo a varios sacerdotes, que, sin ser monjes o hermanos mendicantes, vivían de acuerdo con una regla y comprometidos por votos. Utilizaron la iglesia de san Bernabé, y por eso se les conoció como Barnabitas.
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Mt 5, 19
El que cumpla mis mandamientos y enseñe a cumplirlos, será
grande en el Reino de los cielos, dice el Señor.
ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Señor, crecer en el conocimiento admirable de Jesucristo, según la enseñanza del apóstol Pablo, que inspiró a san Antonio María Zacaría para proclamar en tu Iglesia la palabra de salvación. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
PRIMERA LECTURA
[Siembran vientos y cosecharán tempestades.]
Del libro del profeta Oseas 8, 4-7. 11-13
Esto dice el Señor: "Han nombrado reyes sin contar conmigo, han escogido príncipes sin saberlo yo. Con su oro y su plata se han hecho ídolos para su perdición. Tu becerro, Samaría, es repulsivo y mi ira arde contra él. ¿Hasta cuándo serán incapaces de purificarse los hijos de Israel? Un artesano ha hecho ese becerro, que no es Dios, por eso quedará hecho trizas.
Siembran vientos y cosecharán tempestades; su trigo no dará espigas, no producirá harina su grano, y si la produce, los extranjeros se la comerán.
Efraín ha construido multitud de altares, y sólo le han servido para pecar. Aunque yo les escribiera todas mis leyes, las ignorarían como si fueran de un extraño. Aunque inmolen víctimas en mi honor y coman su carne, no me dan gusto, pues tengo presentes sus culpas y castigaré sus pecados. Por eso volverán a la esclavitud". Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL del salmo 113 b, 3-4. 5-6. 7ab-8. 9-10
R. Nosotros confiamos en el Señor.
Nuestro Dios está en el cielo y él ha hecho todo lo que quiso. En cambio, los ídolos de los paganos son oro y plata, son dioses hechos por artesanos. R.
Tienen boca, pero no hablan; tienen ojos, pero no ven; tienen orejas, pero no oyen; tienen nariz, pero no huelen. R.
Tienen manos, pero no tocan; tienen pies, pero no andan. Que sean como ellos quienes los hacen y cuantos confían en ellos. R.
Los hijos de Israel confían en el Señor: él es su auxilio y su escudo; los hijos de Aarón confían en el Señor: él es su auxilio y su escudo. R.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 10, 14
R. Aleluya, aleluya.
Yo soy el buen pastor, dice el Señor; yo conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí. R. Aleluya.
EVANGELIO
[La cosecha es mucha y los trabajadores pocos.]
Del santo Evangelio según san Mateo 9, 32-38
En aquel tiempo, llevaron ante Jesús a un hombre mudo, que
estaba poseído por el demonio. Jesús expulsó al demonio y el mudo habló. La multitud, maravillada, decía: "Nunca se había visto nada semejante en Israel". Pero los fariseos decían: "Expulsa a los demonios por autoridad del príncipe de los demonios".
Jesús recorría todas las ciudades y los pueblos, enseñando en las sinagogas, predicando el Evangelio del Reino y curando toda enfermedad y dolencia. Al ver a las multitudes, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y desamparadas, como ovejas sin pastor. Entonces dijo a sus discípulos: "La cosecha es mucha y los trabajadores, pocos. Rueguen, por tanto, al dueño de la mies que envíe trabajadores a sus campos". Palabra del Señor.
REFLEXIÓN: • La repetida infidelidad de Israel no logra, sin embargo, que Dios varíe un ápice su absoluta «fidelidad». De muchas formas se le echa en cara a este su pueblo elegido el que, tan repetidamente, haya roto la Alianza. Por eso con reproches y amenazas se le invita a apartarse del culto a los ídolos. «El que siembra vientos cosechará tempestades»: con este dicho popular Oseas condena su idolatría y su consecuente falsa moral. A él se le profetiza, además, el castigo que la ira de Dios le
tiene reservado, a la manera de una nueva esclavitud... • La curación de un «endemoniado mudo» –hecho que provoca la admiración de los sencillos y la crítica de los fariseos– es el último de los milagros con que concluye Jesús su ministerio en Galilea. Introduciendo el llamado discurso apostólico, el evangelista hace un resumen de su intensa actividad, poniendo de realce su compasión por las muchedumbres que, por cierto, andaban «como ovejas sin pastor» (Cfr. 1 Re 22, 17). Las imágenes «ovejas» y «mies», se remontan al Antiguo Testamento en donde se profetiza que el Señor mismo se convertiría en «Pastor» de su rebaño.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Que te sea aceptable, Señor, la ofrenda de tu pueblo santo en la conmemoración de san Antonio María Zacaría, y concede que, por la participación en este sacramento, demos pruebas de tu amor. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 8, 12
El que me sigue no camina en la oscuridad, y tendrá la luz de la
vida, dice el Señor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Que esta santa comunión, Dios todopoderoso, nos fortalezca, para que, a ejemplo de san Antonio María Zacaría, podamos manifestar, tanto en nuestro corazón como con nuestras obras, el amor fraterno y el esplendor de la verdad. Por Jesucristo, nuestro Señor.