5 viernes
Verde / Blanco
Feria o
SANTA TERESA DE CALCUTA
http://www.motherteresa.org/espanol/layout.html
Oraciones propias / Lecc. II p. 760
Nació en Skopje en 1910 de padres albaneses. Habiendo viajado
como misionera a la India, trabajó muchos años como profesora
antes de sentir la “llamada dentro de la llamada” a saciar la sed
de amor de Jesús y de salvar las almas, fundando las Misioneras
de la Caridad, dedicándose a servir a los más pobres entre los
pobres. Se convirtió en un símbolo internacional del amor de
Dios y en una verdadera madre para todos los no amados y
los desheredados. Después de mucho sufrimiento murió el 5
de septiembre de 1997 en Calcuta, donde está enterrada. Fue
proclamada beata por el papa Juan Pablo II el 19 de octubre
de 2003 y canonizada por el papa Francisco el 4 de septiembre
de 2016.
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Mt 25, 34-35
Vengan, benditos de mi Padre, dice el Señor: tuve sed y me
dieron de beber; por eso, ahora yo les voy a dar de beber del agua
de la vida eterna.
ORACIÓN COLECTA
Oh Dios, que llamaste a santa Teresa de Calcuta, virgen,
a corresponder al amor de tu Hijo, sediento en la cruz, con
una extraordinaria caridad hacia los más pobres de entre los
pobres, te pedimos nos concedas, por su intercesión, servir
al mismo Cristo en los hermanos necesitados o afligidos. Por
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de
los siglos.
PRIMERA LECTURA
[Todo fue creado por medio de él y para él.]
De la carta del apóstol san Pablo a los colosenses 1, 15-20
Cristo es la imagen de Dios invisible, el primogénito de toda
la creación, porque en él tienen su fundamento todas las cosas
creadas, del cielo y de la tierra, las visibles y las invisibles, sin
excluir a los tronos y dominaciones, a los principados y potestades.
Todo fue creado por medio de él y para él.
Él existe antes que todas las cosas, y todas tienen su consistencia
en él. Él es también la cabeza del cuerpo, que es la Iglesia. Él es
el principio, el primogénito de entre los muertos, para que sea
el primero en todo.
Porque Dios quiso que en Cristo habitara toda plenitud y por
él quiso reconciliar consigo todas las cosas, del cielo y de la
tierra, y darles la paz por medio de su sangre, derramada en la
cruz. Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL del salmo 99
R. Bendigamos al Señor, porque él es bueno.
Alabemos a Dios todos los hombres, sirvamos al Señor con
alegría y con júbilo entremos en su templo. R.
Reconozcamos que el Señor es Dios, que él fue quien nos hizo
y somos suyos, que somos su pueblo y su rebaño. R.
Entremos por sus puertas dando gracias, crucemos por sus
atrios entre himnos, alabando al Señor y bendiciéndolo. R.
Porque el Señor es bueno, bendigámoslo, porque es eterna su
misericordia y su fidelidad nunca se acaba. R.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 8, 12
R. Aleluya, aleluya.
Yo soy la luz del mundo, dice el Señor; el que me sigue tendrá
la luz de la vida. R. Aleluya.
EVANGELIO
[Vendrá un día en que les quiten al esposo y entonces sí ayunarán.]
Del santo Evangelio según san Lucas 5, 33-39
En aquel tiempo, los fariseos y los escribas le preguntaron a
Jesús: “¿Por qué los discípulos de Juan ayunan con frecuencia
y hacen oración, igual que los discípulos de los fariseos, y los
tuyos, en cambio, comen y beben?”
Jesús les contestó: “¿Acaso pueden ustedes obligar a
los invitados a una boda a que ayunen, mientras el esposo
está con ellos? Vendrá un día en que les quiten al esposo, y
entonces sí ayunarán”.
Les dijo también una parábola: “Nadie rompe un vestido nuevo
para remendar uno viejo, porque echa a perder el nuevo, y al
vestido viejo no le queda el remiendo del nuevo. Nadie echa vino
nuevo en odres viejos, porque el vino nuevo revienta los odres
y entonces el vino se tira y los odres se echan a perder. El vino
nuevo hay que echarlo en odres nuevos y así se conservan el vino
y los odres. Y nadie, acabando de beber un vino añejo, acepta
uno nuevo, pues dice: ‘El añejo es mejor’ “. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN: Siempre es difícil romper con los
viejos hábitos, incluso si éstos son de orden religioso.
El ayuno no es una práctica de meras apariencias
que pueda ser llenado con simples formalismos. Las
puras exterioridades no raramente son expresiones
de refinada hipocresía (Cfr. Mt 6, 16). El discípulo se
convierte en «amigo del Novio», invitado a establecer
así una relación muy personal con Jesús. De ahí
que lo “nuevo” que Él anuncia requiera un cambio
radical de mentalidad, esto es: «odres nuevos». Sólo
entonces la vida cristiana se convertirá en un válido
motivo de fiesta.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Recibe, Señor, nuestras humildes ofrendas en la conmemoración
de santa Teresa para que, al participar en este sacramento, seamos
inflamados en la caridad y consumados por el celo de la salvación
de las almas. Por Jesucristo nuestro Señor.
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 25, 40
En verdad les digo que cada vez que lo hicieron con uno de
estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicieron, dice
el Señor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor Dios nuestro, los santos misterios que hemos recibido,
incrementen en nosotros el ardor de la caridad con el que santa
Teresa gozosamente amó y sirvió a tu Hijo Jesucristo en los
pobres. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.