21 jueves
Verde / Blanco
Feria
o SAN LORENZO DE BRÍNDISI, Presbítero y Doctor de la Iglesia
MR pp. 750 y 909 [775 y 948] / Lecc. II p. 599
Era Lorenzo un monje capuchino de Verona, hombre de mucha cultura y señaladas cualidades para la acción. Pero, además, vivía como un sencillo y amable hijo de Francisco de Asís. Trabajó esforzadamente en la reforma católica en toda la Europa central y fue el alma de la cruzada contra los turcos en Hungría (1559-1619).
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 36, 30-31
La boca del justo proclama la sabiduría, y su lengua manifiesta lo
que es verdadero. Porque la ley de su Dios está en su corazón.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que para gloria de tu nombre y salvación de las almas diste a san Lorenzo de Brindis, presbítero, un espíritu de consejo y fortaleza, concédenos, en ese mismo espíritu, conocer lo que debemos hacer y, conociéndolo, llevarlo a cabo, por su intercesión. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
PRIMERA LECTURA
[Me abandonaron a mí, manantial de aguas vivas, y se hicieron cisternas agrietadas.]
Del libro del profeta Jeremías 2, 1-3. 7-8. 12-13
En aquel tiempo, me habló el Señor y me dijo: "Ve y grita a los oídos de Jerusalén: 'Esto dice el Señor: Aún recuerdo el cariño de tu juventud y tu amor de novia para conmigo, cuando me seguías por el desierto, por una tierra sin cultivo.
Israel estaba consagrado al Señor como primicia de su cosecha. Quien se atrevía a comer de ella, cometía un delito y la desgracia caía sobre él.
Yo los traje a ustedes a una tierra de jardines, para que comieran de sus excelentes frutos. Pero llegaron y profanaron mi tierra, convirtieron mi heredad en algo abominable.
Los sacerdotes ya no hablan de Dios y los doctores de la ley no me
conocen, los pastores han profetizado en nombre de Baal y adoran a los ídolos.
Espántense, cielos, de ello, horrorícense y pásmense, –palabra del Señor–, porque dos maldades ha cometido mi pueblo: me abandonaron a mí, manantial de aguas vivas, y se hicieron cisternas agrietadas, que no retienen el agua' ". Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL del salmo 35, 6-7ab. 8-9. 10-11
R. Tú eres, Señor, la fuente de la vida.
Señor, tu misericordia es tan grande como el cielo y tu fidelidad, como desde la tierra hasta las nubes. Más grande que las montañas es tu justicia y tus sentencias son como el océano inmenso. R.
Señor, qué inapreciable es tu misericordia. Los seres humanos se acogen a la sombra de tus alas, se nutren de lo más sabroso de tu casa y tú les das a beber el torrente de tus delicias. R.
Porque tú eres, Señor, la fuente de la vida y tu luz nos hace ver la luz. Prolonga tu misericordia con los que te reconocen y tu justicia con los rectos de corazón. R.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Mt 11, 25
R. Aleluya, aleluya.
Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has revelado los misterios del Reino a la gente sencilla. R. Aleluya.
EVANGELIO
[A ustedes se les ha concedido conocer los misterios del Reino de los cielos; pero a ellos no.]
Del santo Evangelio según san Mateo 13, 10-17
En aquel tiempo, se acercaron a Jesús sus discípulos y le
preguntaron: "¿Por qué les hablas en parábolas?" Él les respondió: "A ustedes se les ha concedido conocer los misterios del Reino de los cielos; pero a ellos no. Al que tiene se le dará más y nadará en la abundancia; pero al que tiene poco, aun eso poco se le quitará. Por eso les hablo en parábolas, porque viendo no ven y oyendo no oyen ni entienden.
En ellos se cumple aquella profecía de Isaías que dice: Ustedes oirán una y otra vez y no entenderán; mirarán y volverán a mirar, pero no verán; porque este pueblo ha endurecido su corazón, ha cerrado sus ojos y tapado sus oídos, con el fin de no ver con los ojos ni oír con los oídos, ni comprender con el corazón. Porque no quieren convertirse ni que yo los salve.
Pero, dichosos ustedes, porque sus ojos ven y sus oídos oyen. Yo les aseguro que muchos profetas y muchos justos desearon ver lo que ustedes ven y no lo vieron y oír lo que ustedes oyen y no lo oyeron". Palabra del Señor.
REFLEXIÓN: • Jeremías ha recibido la ardua misión de proclamar a Jerusalén una palabra de salvación. Su oráculo amenazador se basa en la infidelidad del pueblo hacia Dios a causa de la idolatría. Tal es la raíz de su perversión moral y religiosa. La imagen gozosa de la recolección de las mieses y de la vendimia evoca tiempos de pasada y fugaz fidelidad. Tarea del profeta es ahora acusar, en el nombre de Dios, a una sociedad que ha dejado a su Señor –«manantial de agua viva»– prefiriendo otras cisternas agrietadas, «que no pueden retener el agua»... • El camino para entrar en el Reino y penetrar en sus «secretos» es conocer y poner en práctica la «voluntad de Dios». Ésta se capta mucho mejor mediante la escucha entusiasta de la palabra de Cristo y gracias a la mayor o menor respuesta a su mensaje, por medio de una fe libre. Mientras en unos la semilla es improductiva por respuesta insuficiente, en otros produce mucho fruto. La situación de los incrédulos no es, sin embargo, definitivamente desesperada, ya que Dios «no quiere la muerte del pecador, sino que se convierta y viva» (Ez 33, 11).
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Que te agrade, Dios nuestro, el sacrificio que alegres te presentamos en la fiesta de san Lorenzo Bríndisi, por cuyas enseñanzas te alabamos y nos entregamos enteramente a ti. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTIFONA DE LA COMUNION Cfr. Sal 1, 2-3
El que día y noche medita la ley del Señor, al debido tiempo dará
su fruto.
ORACION DESPUES DE LA COMUNION
A quienes alimentas con Cristo, pan de vida, instrúyenos, Señor, por Cristo, verdadero maestro, para que en la festividad de san Lorenzo Bríndisi, aprendamos tu verdad y la llevemos a la práctica en la caridad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ACTIVIDAD DIOCESANA
Jubileo Circular: Jueves 21, Viernes 22 y Sábado 23: San Camilo, San Juan Bautista (Jardines del Sol), Santa Isabel, Ave María, La Cruz Azul, San José del Quince, San Cristóbal Mártir (San Cristóbal de la Barranca), San Andrés (La Mazata).