18 jueves
Verde / Rojo
Feria
o BEATOS JUAN BAUTISTA
y JACINTO DE LOS ANGELES,
Laicos, “Mártires Oaxaqueños”
MR p. 878 [917] / Lecc. II p. 803
Nacieron en 1660 en San Francisco Cajonos, en la Sierra Norte
de Oaxaca. Siendo bautizados, evangelizados y catequizados,
desempeñaron diversos cargos a los que tenían acceso los fieles
en ese tiempo. Recibieron el nombramiento civil y eclesiástico
de fiscales. Se distinguieron como esposos y padres de familia
de conducta intachable. Al pretender que gente de su pueblo
abandonara los ídolos para servir a Cristo, fueron martirizados
cruelmente, imitando la pasión de Cristo y alcanzando el premio
eterno, el 16 de septiembre de 1700. Los beatificó el Papa Juan
Pablo II el 1 de agosto de 2002.
ANTÍFONA DE ENTRADA
Ahora gozan en el cielo las almas de los santos, que siguieron
en la tierra las huellas de Cristo; y, porque lo amaron hasta
derramar su sangre por él, con Cristo se gozan eternamente.
ORACIÓN COLECTA
Concede, Señor, que las súplicas que te dirigimos con gozo
den fruto, para que en la devota conmemoración anual del día en
que tus beatos mártires Juan Bautista y Jacinto de los Ángeles
padecieron la muerte, también imitemos la constancia de su fe.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en
la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
PRIMERA LECTURA
[Preocúpate de ti mismo y de tu enseñanza, pues obrando así te
salvarás a ti mismo y a los que te escuchan.]
De la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo 4, 12-16
Querido hermano: Que nadie te desprecie por tu juventud.
Procura ser un modelo para los fieles en tu modo de hablar y en
tu conducta, en el amor, en la fe y en la castidad. Mientras llego,
preocúpate de leer públicamente la palabra de Dios, de exhortar
a los hermanos y de enseñarlos.
No descuides el don que posees. Recuerda que se te
confirió cuando, a instancias del Espíritu, los presbíteros
te impusieron las manos. Pon interés en todas estas cosas y
dedícate a ellas, de modo que todos vean tu progreso. Cuida
de tu conducta y de tu enseñanza y sé perseverante, pues
obrando así, te salvarás a ti mismo y a los que te escuchen.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL del salmo 110
R. Los mandamientos del Señor son dignos de confianza.
Justas y verdaderas son las obras del Señor; son dignos de
confianza sus mandatos, pues nunca pierden su valor y exigen
ser fielmente ejecutados. R.
Él redimió a su pueblo y estableció su alianza para siempre.
Dios es santo y terrible. R.
El temor del Señor es el principio de la sabiduría y los que
viven de acuerdo con él son sensatos. La gloria del Señor perdura
eternamente. R.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 11, 28
R. Aleluya, aleluya.
Vengan a mí, todos los que están fatigados y agobiados por la
carga, y yo les daré alivio, dice el Señor. R. Aleluya.
EVANGELIO
[Sus pecados le han quedado perdonados, porque ha amado
mucho.]
Del santo Evangelio según san Lucas 7, 36-50
En aquel tiempo, un fariseo invitó a Jesús a comer con él.
Jesús fue a la casa del fariseo y se sentó a la mesa. Una mujer
de mala vida en aquella ciudad, cuando supo que Jesús iba a comer
ese día en casa del fariseo, tomó consigo un frasco de alabastro
con perfume, fue y se puso detrás de Jesús, y comenzó a llorar,
y con sus lágrimas bañaba sus pies; los enjugó con su cabellera,
los besó y los ungió con el perfume.
Viendo esto, el fariseo que lo había invitado comenzó a pensar:
“Si este hombre fuera profeta, sabría qué clase de mujer es la que
lo está tocando; sabría que es una pecadora”.
Entonces Jesús le dijo: “Simón, tengo algo que decirte”.
El fariseo contestó: “Dímelo, Maestro”. Él le dijo: “Dos
hombres le debían dinero a un prestamista. Uno le debía
quinientos denarios, y el otro, cincuenta. Como no tenían con
qué pagarle, les perdonó la deuda a los dos. ¿Cuál de ellos
lo amará más?”. Simón le respondió: “Supongo que aquel a
quien le perdonó más”.
Entonces Jesús le dijo: “Has juzgado bien”. Luego, señalando
a la mujer, dijo a Simón: “¿Ves a esta mujer? Entré en tu casa y
tú no me ofreciste agua para los pies, mientras que ella me los ha
bañado con sus lágrimas y me los ha enjugado con sus cabellos.
Tú no me diste el beso de saludo; ella, en cambio, desde que
entró, no ha dejado de besar mis pies. Tú no ungiste con aceite mi
cabeza; ella, en cambio, me ha ungido los pies con perfume. Por
lo cual, yo te digo: sus pecados, que son muchos, le han quedado
perdonados, porque ha amado mucho. En cambio, al que poco se
le perdona, poco ama”. Luego le dijo a la mujer: “Tus pecados
te han quedado perdonados”.
Los invitados empezaron a preguntarse a sí mismos: “¿Quién
es éste que hasta los pecados perdona?” Jesús le dijo a la mujer:
“Tu fe te ha salvado; vete en paz”. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN: El pasaje nos presenta a Jesús
perdonando y defendiendo a una «mujer de mala
vida», en casa del fariseo rico y presuntuoso. Este
texto insiste en que las relaciones entre Dios y el
hombre están esencialmente marcadas por el amor.
Primero por parte de Dios [«les perdonó la deuda a los
dos»], y luego por parte nuestra: sus pecados le han
quedado perdonados [«porque mucho ha amado»]. El
contraste entre dos tipos de deudores nos llevará luego
a apreciar el valor de un perdón ilimitado, confirmado
por una paz que devuelve la serenidad al alma: «Tu
fe te ha salvado, vete en paz».
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Recibe, Padre santo, las ofrendas que te presentamos en la
conmemoración de estos beatos mártires Juan Bautista y Jacinto
de los Ángeles y a nosotros tus siervos concédenos permanecer
siempre firmes en la confesión de tu nombre. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Lc 22, 28-30
Ustedes han perseverado conmigo en mis pruebas, dice el
Señor, y yo les voy a dar el Reino, para que en él coman y beban
a mi mesa.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor Dios, que en tus beatos mártires Juan Bautista y Jacinto
de los Ángeles manifestaste de modo admirable el misterio de
la cruz, concede, benigno, que, fortalecidos por este sacrificio,
permanezcamos fielmente adheridos a Cristo y trabajemos en la
Iglesia por la salvación de todos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ACTIVIDAD DIOCESANA
Jubileo Circular: Jueves 18, Viernes 19 y Sábado
20: Ntra. Sra. del Rayo, Jesús de Nazaret (Tateposco),
Señor de la Misericordia, Monte de la Cruz (Santa Ana
Tepetitlán), Sagrado Corazón (Buenavista, Santa Cruz
de las Flores), San Cayetano, Ntra. Sra. de la Soledad
(Av. Vallarta), Santa Emerenciana, El Calvario.