Lectura del Día

Lecturas



2 de septiembre del 2025

2 martes
Verde / Rojo

Feria o BEATO BARTOLOMÉ GUTIÉRREZ, Presbítero y Mártir
MR pp. 786 y 890 [816 y 930] / Lecc. II p. 748

Nació en la ciudad de México en 1580. Muy joven entró en la Orden de San Agustín. Ya sacerdote, pidió ser enviado a las misiones. En Manila ocupó primero durante seis años el cargo de maestro de novicios. Por fin, en 1612, se embarcó para Japón. En 1613, el emperador Taicosama expulsó a todos los misioneros. Bartolomé regresó a Manila, pero a petición de sus fieles, al cabo de cinco años pudo volver disfrazado a Japón, donde trabajó quince años. Al fin, traicionado, lo aprehendieron, y después de muy crueles suplicios, lo hicieron morir a fuego lento, el 3 de septiembre de 1632.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Flp 2, 30

Este santo mártir, por seguir a Cristo, estuvo a las puertas de la muerte, y entregó su vida en sacrificio.

ORACIÓN COLECTA

Te suplicamos, Señor Dios todopoderoso, que, por la intercesión de tu bienaventurado mártir Bartolomé Gutiérrez, nos libres de todas las desgracias corporales y purifiques nuestras almas de todo mal pensamiento. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA

[Jesucristo murió por nosotros para que vivamos con él.]
De la primera carta del apóstol san Pablo a los tesalonicenses 5, 1-6. 9-11
Hermanos: Por lo que se refiere al tiempo y a las circunstancias de la venida del Señor, no necesitan que les escribamos nada, puesto que ustedes saben perfectamente que el día del Señor llegará como un ladrón en la noche. Cuando la gente esté diciendo: “¡Qué paz y qué seguridad tenemos!”, de repente vendrá sobre ellos la catástrofe, como de repente le vienen a la mujer encinta los dolores del parto, y no podrán escapar. Pero a ustedes, hermanos, ese día no los tomará por sorpresa, como un ladrón, porque ustedes no viven en tinieblas, sino que son hijos de la luz y del día, no de la noche y las tinieblas. Por tanto, no vivamos dormidos, como los malos; antes bien, mantengámonos despiertos y vivamos sobriamente. Porque Dios no nos ha destinado al castigo eterno, sino a obtener la salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo. Porque él murió por nosotros para que, cuando él vuelva, ya sea que estemos vivos o hayamos muerto, vivamos siempre con él. Por eso anímense mutuamente y ayúdense unos a otros a seguir progresando, como de hecho ya lo hacen. Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL del salmo 26

R. El Señor es mi luz y mi salvación. El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar? R. Lo único que pido, lo único que busco es vivir en la casa del Señor toda mi vida, para disfrutar las bondades del Señor y estar continuamente en su presencia. R. La bondad del Señor espero ver en esta misma vida. Ármate de valor y fortaleza y en el Señor confía. R.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Lc 7, 16

R. Aleluya, aleluya. Un gran profeta ha surgido entre nosotros. Dios ha visitado a su pueblo. R. Aleluya.

EVANGELIO

[Sé que tú eres el Santo de Dios.]
Del santo Evangelio según san Lucas 4, 31-37
En aquel tiempo, Jesús fue a Cafarnaúm, ciudad de Galilea, y los sábados enseñaba a la gente. Todos estaban asombrados de sus enseñanzas, porque hablaba con autoridad. Había en la sinagoga un hombre que tenía un demonio inmundo y se puso a gritar muy fuerte: “¡Déjanos! ¿Por qué te metes con nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido a destruirnos? Sé que tú eres el Santo de Dios”. Pero Jesús le ordenó: “Cállate y sal de ese hombre”. Entonces el demonio tiró al hombre por tierra, en medio de la gente, y salió de él sin hacerle daño. Todos se espantaron y se decían unos a otros: “¿Qué tendrá su palabra? Porque da órdenes con autoridad y fuerza a los espíritus inmundos y éstos se salen”. Y su fama se extendió por todos los lugares de la región. Palabra del Señor. REFLEXIÓN: El endemoniado de Cafarnaúm se dirige a Jesús no sabemos si en tono desafiante o aterrado. Jesús, sin recurrir a ningún tipo de fórmulas mágicas o supersticiosas, tan frecuentes en el paganismo, reduce al silencio al espíritu inmundo y lo somete con su sorprendente autoridad. Los poderes demoníacos oponen resistencia a su poder mesiánico precisamente porque conocen su verdadera identidad divina. Por su parte, Jesús no sólo desenmascara el modo de proceder de los demonios, sino que está decidido a liberar de sus esclavitudes a todo el que en Él confíe.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Al recordar el martirio del beato Bartolomé Gutiérrez, traemos, Señor, a tu altar nuestros dones, y te pedimos que quienes celebramos los misterios de la pasión del Señor, imitemos lo que realizamos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mc 8, 35

El que pierda su vida por mí y por el Evangelio, dice el Señor, la salvará.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Ya que hemos celebrado el banquete celestial, te pedimos, Señor, que el recuerdo del martirio del beato Bartolomé Gutiérrez y nuestra oración fervorosa, nos alienten a seguir el ejemplo generoso de su fe. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Lectura de día



Lectura del jueves
11 de septiembre de 2025

Agenda Litúrgica 2025



Agenda litúrgica 2025-2026 en PDF

Visitas de la Virgen



Ver más...

CEM



Conferencia del Episcopado Mexicano

Circulares y Comunicados

1.Cir. DOMINF
1.Com.Estadística 2022.
2.Com.Jornada del Enfermo.
Informes Parroquiales
Informes Especiales


Informes Parroquiales


Informes Especiales

Directorio - Horario de Misas



Directorio - Horario de misas

Consulta de causas



Ver más...

Ministros Extraordinarios



Ingresa...


Aviso de privacidad | Condiciones Generales
Tels. 33 3614-5504, 33 3055-8000 Fax: 33 3658-2300
© 2025 Arquidiócesis de Guadalajara / Todos los derechos reservados.
Alfredo R. Plascencia 995, Chapultepec Country, C.P. 44620 Guadalajara, Jalisco