Documentos Diocesanos

Boletín Eclesiástico

2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025

Volver Atrás


Circulares

CIRCULAR 15/2025

Fallecimiento del Sr. Pbro. D. Mauricio Velasco Vargas (1930 - 2025)

A toda la Comunidad Diocesana:
Aprovecho la ocasión para saludarles y para comunicarles que el Sr. Pbro. MAURICIO VELASCO VARGAS, ha sido llamado a participar del Misterio Pascual del Señor, por lo que confiamos a nuestro hermano en esta esperanza: “Por el bautismo fuimos, pues, sepultados con Él en su muerte, a fin de que, al igual que Cristo resucitó de entre los muertos mediante la portentosa actuación del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva” (Rm 6, 4).
El Sr. Pbro. MAURICIO VELASCO VARGAS nació en Nochistlán, Zacatecas, el 14 de marzo de 1930. Fue Ordenado Sacerdote el 3 de abril de 1954. Desempeñó su ministerio como Vicario Cooperador de Tototlán (7 de abril de 1954), Capellán de la Joya y la Purísima, de la Parroquia de Zapotlanejo (28 de noviembre de 1962), Vicario Cooperador de Nuestra Señora del Rosario, Cd. (2 de julio de 1964) y nombrado también Auxiliar de la Caja de la Secretaría del Arzobispado (27 de febrero de 1969). Sirvió como Párroco de Santa Elena de la Cruz (1974). Luego fue nombrado Segundo Capellán de Jesús Niño (30 de agosto de 1976), posteriormente Párroco (18 de junio de 1981), y luego Administrador Parroquial de la misma. Fue Vicario Parroquial de Nuestra Señora de Zapopan, Col. Independencia (2 de agosto de 1986), Capellán de las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento, del Colegio República Mexicana (22 de noviembre de 1986) y Representante ante el Consejo Presbiteral por el Decanato de Nuestra Señora de Zapopan, Estadio (26 de septiembre 1995). Fue Capellán (2 de septiembre de 1996), y posteriormente, Primer Párroco de Virgen de la Soledad (14 de enero de 1998), Tonalá y posteriormente Administrador Parroquial de la misma (2 de mayo de 2005). Adscrito a Nuestra Señora de Zapopan, Estadio (1 de agosto de 2011). Fue llamado a la Presencia del Altísimo, el 10 de abril de 2025, a sus 95 años de vida, y recientemente cumplidos sus 71 años de ministerio sacerdotal.
El Padre MAURICIO fue un sacerdote piadoso, humilde, con incasable espíritu de servicio, ejemplar, consagrado a su ministerio, discreto, paciente, caritativo, estudioso y apostólico.
Que Cristo Resucitado, reciba en la Asamblea de los Santos al Sr. Pbro. MAURICIO VELASCO VARGAS, y le otorgue el descanso eterno y la contemplación del amor del Padre por toda la eternidad. Invito a todos los sacerdotes de la Arquidiócesis de Guadalajara a ofrecer la Sagrada Eucaristía en sufragio de nuestro hermano.

Guadalajara, Jal., a 12 de mayo de 2025.

PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA
Secretario Canciller

Prot. A1854/2025


CIRCULAR 18/2025

LIX Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, Domingo de la Ascensión del Señor, 1 de junio de 2025
Colecta Especial para CEPCOM, Domingo 27 de julio de 2025

A toda la Comunidad Diocesana.
Reciban un fraterno saludo y mis deseos de que reciban los dones espirituales del Señor.
El Papa FRANCISCO, de feliz memoria, en su mensaje para la LIX JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES, publicado el 24 de enero del presente año, nos dejó un hermoso mensaje, iniciando con el lema: «Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones» (cfr.1Pe 3,15-16). En este mensaje ha lanzado una invitación a todos, a ser comunicadores de esperanza en medio de un tiempo tan turbulento, pero ayudados de la gracia de este Jubileo; especialmente a los que trabajan en los medios de comunicación para renovar su trabajo y su misión según el espíritu del Evangelio.

Advirtió que, con frecuencia la manera de comunicar y los contenidos expresados no generan esperanza, sino miedo y confusión debido a los prejuicios, rencores, fanatismos, incluso el odio, que incitan los ánimos, provocan y hieren. El Santo Padre utiliza la expresión: desarmar la comunicación, para llamarnos a purificar la comunicación social depurándola de la agresividad y de la voluntad de dominio, como se ha visto en programas de televisión y hasta en las guerras de redes sociales. Por otro lado, es necesario reavivar una ética de las comunicaciones que infunda esperanza. Especialmente en los comunicadores cristianos, ellos, ante todo, no sólo hablan de Dios, sino que reflejan la belleza de su amor, y una forma nueva de vivir todas las cosas, a base de una comunicación que sea capaz de hablar al corazón, sin suscitar reacciones pasionales de aislamiento y de rabia, sino de apertura y amistad; capaz de apostar por la belleza y la esperanza en las situaciones más desesperadas; capaz de generar compromiso, empatía, interés por los demás. Una comunicación que nos ayude a reconocer la dignidad de cada ser humano (cfr. Mensaje para la LIX JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES).

Oremos en este domingo 1 de junio por todos los comunicadores, a través de las intenciones y en la oración universal de las Misas, por los periodistas y por todos los que participan en las redes sociales, que Dios cuide su vida y bendiga su trabajo.

Este año, además, se realizará una colecta especial para La COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA PASTORAL DE LA COMUNICACIÓN (CEPCOM) que, ha petición de la CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO, los fondos recaudados de esta colecta se distribuirán de la siguiente manera:

1. Para las PARROQUIAS: 20% de la colecta, se destinará a las parroquias con el objetivo de fortalecer el ministerio de comunicación para la profesionalización de la Comunicación Pastoral, en el recurso humano y material.
2. Para la OFICINA DE COMUNICACIÓN DIOCESANA: El 60% de la colecta.
3. Para la COMISIÓN EPISCOPAL DE LA PASTORAL DE LA COMUNICACIÓN el 20% de la colecta, con el fin de continuar desarrollando programas, proyectos de formación, capacitación y acompañamiento a los organismos de la CEM y de las Diócesis de México.

Con excepción del 20% para la parroquia, esta colecta se depositará en la Caja del Arzobispado. Se recomienda utilizar los sobres que puedan tener a su disposición en cada comunidad.
Ponemos en manos de la Santísima Virgen María nuestra vida cotidiana, a veces tan inmersa en los medios de comunicación, para que su ejemplo y la pureza de su alma nos inspire la sabiduría del corazón.

Guadalajara, Jal., a 26 de mayo de 2025.

+ JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA
Arzobispo de Guadalajara

PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA
Secretario Canciller

Prot. A1857/2025


CIRCULAR 20/2025

Celebración Diocesana del Corpus Christi
Sábado 21 de junio de 2025

A toda la Comunidad Diocesana:
Les envío un cordial saludo en el gozo de la celebración de la Santísima Trinidad, confiándolos a la acción de su gracia en su vida y en sus labores cotidianas.
Recordemos que la Iglesia se reúne y se renueva en torno a la Eucaristía, en Ella, la comunidad cristiana reconoce presente al Señor en su sacrifico redentor, “pan de vida eterna y cáliz de eterna salvación” (Canon Romano); de esta manera, después de celebrar en las parroquias la SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI, nos reuniremos, el sábado 21 de junio para proclamar públicamente nuestra fe en Jesucristo Eucaristía, por lo que se ha organiza la CELEBRACIÓN Y PROCESIÓN DIOCESANA DEL CORPUS CHRISTI.

Invito cordialmente a los Sacerdotes, Religiosos, y a todos los Fieles Laicos en la Celebración y Peregrinación Diocesana; este año con el lema: “La Eucaristía, fuente de esperanza de los peregrinos”. La Eucaristía dará inicio en la Parroquia Expiatorio Eucarístico de Guadalajara, este sábado 21 de junio a las 18:00 hrs., terminando, a las 19:00 hrs. será la Procesión a la Catedral Metropolitana. Procuren los Párrocos y Rectores de Templos, animar y facilitar la participación de los laicos de sus comunidades. Están especialmente convocados los miembros de la Adoración Nocturna y los Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión.

Es muy conveniente que las calles de nuestra ciudad se engalanen de nuevo con el fervor y piedad de los fieles, en este homenaje público a Jesús Eucaristía. Además de esta Procesión Diocesana, es necesario que cada Parroquia, Capellanía y Casa Religiosa, organice su propia procesión Eucarística, de la manera más solemne posible, este jueves de Corpus. Recibamos con piadosísima vida espiritual la comunión eucarística, para que produzca en nosotros frutos espirituales en orden a la perfección de la misericordia.

Procuren los Párrocos y Rectores de Templos promover la participación a esta Solemnidad. Especialmente, están convocados la Adoración Nocturna, los Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión y los demás grupos de adoración eucarística. Que la Santísima Virgen María, Madre de la Iglesia, acompañe el crecimiento de la vida espiritual en nuestras familias y comunidades.

Guadalajara, Jal., a 16 de junio de 2025.

+ JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA
Arzobispo de Guadalajara

PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA
Secretario Canciller

Prot. A2164/2025


CIRCULAR 21/2025

Óbolo de San Pedro
Domingo 29 de junio de 2025

A toda la Comunidad Diocesana:
Les saludo cordialmente en la fraterna caridad de Evangelio.
Como ya se había programado desde el inicio del presente año en el comunicado 3/2025, les informo de la colecta especial del ÓBOLO DE SAN PEDRO, que se realiza en la Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, Dios mediante, el domingo 29 de junio de 2025.

El ÓBOLO DE SAN PEDRO es una ayuda económica que los fieles de todo el mundo ofrecen al Papa, como expresión de ayuda a los más necesitados en la solicitud del Sucesor de San Pedro. Con este don, podemos contribuir a sostener la misión del Papa que se extiende al mundo entero, del anuncio del Evangelio, la promoción del desarrollo humano integral, la educación, la paz, la fraternidad entre los pueblos y las obras caritativas en favor de personas y poblaciones enteras, gracias, igualmente al servicio que aporta la Santa Sede.

Esta colecta debe ser un signo de nuestra devoción y nuestra comunión con el Santo Padre LEÓN XIV en su misión universal. Les pido a todos orar por el Papa, unirse a sus intenciones, y ser generosos en la colecta que se realizará en las Misas vespertinas del próximo sábado 28 y las del domingo 29 de junio.

Que Nuestro Señor Jesucristo, nos dé la gracia de vivir en comunión con el Sucesor de San Pedro, nuestro muy estimado Papa FRANCISCO.

Guadalajara, Jal., a 16 de junio de 2025.

+ JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA
Arzobispo de Guadalajara

PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA
Secretario Canciller

Prot. A2165/2025


CIRCULAR 22/2025

Visita de Nuestra Señora de Zapopan a Chapala
Domingo 13 y lunes 14 de julio de 2025

A toda la Comunidad Diocesana:
Que el don del Espíritu Santo, el Amor del Padre y de Jesucristo, inunden nuestra vida.
Fray ANTONIO DE SEGOVIA llevó la Venerable Imagen de la Virgen de Zapopan en sus misiones evangelizadoras, y posteriormente la confió a la comunidad de Zapopan. Desde entonces hemos experimentado la ternura de la Virgen Santísima en la cercanía de esta preciosa imagen de Nuestra Señora de Zapopan. En esta visita imploramos la bendición del Señor para que no nos falte la bendición del agua, elemento indispensable para la vida, se lo pedimos por intercesión de su Madre Santísima, Reina del Lago de Chapala, a la que veneramos con fe.
Invito a los Párrocos y Rectores de Templos a invitar a sus comunidades parroquiales a la Peregrinación al Lago de Chapala, con el siguiente programa:

Domingo 13 de julio.
→ 9:00 hrs. Salida de la Basílica de Zapopan.
→ 10:30 hrs. Recepción de la Virgen de Zapopan en la entrada de Chapala y traslado en carro alegórico hacia el malecón.
→ 11:30 hrs. Bendición del Lago de Chapala.
→ 12:00 hrs. Solemne Concelebración Eucarística en la Parroquia de San Francisco de Asís, Chapala.
→ 13:00 – 18:00 hrs. Recepción en el curato para Su Eminencia D. José Francisco ROBLES ORTEGA, autoridades e invitados especiales.
Lunes 14 de julio:
→ 10:00 hrs. Visita al Lago para celebrar la Misa pidiendo por un buen temporal.
→ 13:00 hrs. Regreso a la Parroquia de San Francisco de Asís, Chapala.
→ 16:00 hrs. Eucaristía de despedida. Retorno a Zapopan.

Que Nuestra Señora de Zapopan interceda por nosotros.

Guadalajara, Jal., a 16 de junio de 2025.

+ JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA
Arzobispo de Guadalajara

PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA
Secretario Canciller

Prot. A2166/2025


CIRCULAR 23/2025

Colecta de la Universidad Pontificia de México, UPM
Domingo 13 de julio de 2025

A toda la Comunidad Diocesana:
Les envío un fraternal saludo en la alegría de la pascua.
Como ya se ha publicado en el Comunicado 3/2023, del 10 de enero del presente, se realizará la COLECTA DE UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE MÉXICO, Dios mediante, el domingo 13 de julio, en nuestra querida Arquidiócesis de Guadalajara.
Recordemos que la UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE MÉXICO se considera continuadora de la Real Universidad de México, promovida por Fray JUAN DE ZUMÁRRAGA y el primer Virrey de la Nueva España, D. ANTONIO DE MENDOZA, desde la cédula del 21 de septiembre de 1551. Su fundación data del 25 de enero de 1553 adquiriendo los privilegios de la Universidad de Salamanca en España.

A través de los años, la universidad ha acompañado la vida católica y educativa de México desde su inicio. Hoy por hoy, sus valores se han definido desde el humanismo cristiano con una profunda conciencia de su catolicidad y una identidad eclesial y nacional.
Les pido ayudar a la UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE MÉXICO organizando una colecta especial y brindando el apoyo suficiente para su realización.
Que la intercesión de María Santísima impulse este esfuerzo pastoral de formación, que sea capaz de tocar los rasgos más profundos de la cultura humana.

Guadalajara, Jal., a 16 de junio de 2025.

+ JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA
Arzobispo de Guadalajara

PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA
Secretario Canciller

Prot. A2167/2025



Aviso de privacidad | Condiciones Generales
Tels. 33 3614-5504, 33 3055-8000 Fax: 33 3658-2300
© 2025 Arquidiócesis de Guadalajara / Todos los derechos reservados.
Alfredo R. Plascencia 995, Chapultepec Country, C.P. 44620 Guadalajara, Jalisco