Volver Atrás
Actividades de la Arquidiócesis de Guadalajara
del 15 de mayo al 14 de junio del 2025
Sección a cargo del Pbro. Francisco Valentín Zárate Pérez
MAYO
- Ha fallecido el Muy Ilustre Señor Canónigo don Catalino Quiroz Pinedo, a los 77 años de edad y 44 de ministerio sacerdotal.
- El cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, participó en la misa de inicio del ministerio petrino de Su Santidad León XIV.
- En la misa de inicio del ministerio petrino del papa León XIV participó una delegación oficial mexicana, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría, quienes después de saludar al nuevo papa le entregaron una carta de invitación para que visite México.
- La Iglesia de Guadalajara celebra el XXV aniversario de la canonización de San Cristóbal Magallanes y 24 compañeros mártires, con una misa en el Santuario de los Mártires Mexicanos presidida por el arzobispo de Guadalajara, a la que también acudió la comunidad del Seminario de Guadalajara.
- El arzobispo de Guadalajara se trasladó al norte de la arquidiócesis: en Totatiche confirió el sacramento de la confirmación a 27 seminaristas de la casa auxiliar del Seminario, y en Temastián a otros 38 jóvenes.
- El señor cura Jesús García Zamora, vicario general de la arquidiócesis, presidió en el Seminario Mayor la misa en la que varios seminaristas de Teología fueron admitidos como candidatos a las órdenes sagradas, otros recibieron el ministerio del lectorado y otros el del acolitado.
- Desde el 26 de mayo hasta hoy, se realizó la Asamblea Nacional de Pastoral Vocacional, en Casa de Nazareth, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco. Esta reunión de reunión de estudio y formación se realiza cada año, y en esta ocasión acudieron más de 150 encargados de la Pastoral Vocacional de todas las Diócesis y Congregaciones Religiosas del país. La urgencia que se constató es salir de los ambientes convencionales para ir a terrenos más agrestes, sin descuidar las familias, los universitarios y el mundo digital, es decir, potenciar: herramientas publicitarias y mercadotécnicas, pues, de otro modo, será difícil subsistir; no estamos tan visibles como pensamos, sobre todo para las nuevas generaciones, y ciertamente en las redes sociales somos apenas una opción entre miles; urge redoblar esfuerzos y asesorarnos de especialistas en imagen y mercado global.
- Desde el 26 de mayo hasta hoy, se realizó la 40ª Asamblea General Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), en Río de Janeiro, Brasil, en la que participaron obispos de las 23 conferencias episcopales de Latinoamérica y el Caribe y miembros de la vida consagrada, acompañados por representantes de conferencias de Canadá, Estados Unidos, África y Asia. En esta reunión se analizaron los retos que enfrentan nuestros países, e camino sinodal que la Iglesia ha emprendido y se agradeció a Dios por los 70 años de existencia del CELAM. DE México participaron monseñor Ramón Castro Castro, presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana y monseñor Héctor M. Pérez, secretario general.
- La parroquia de Santo Cura de Ars, en la colonia Postes Cuates, a cargo del presbítero Víctor Ramírez Flores, ha celebrado un siglo de la canonización de su santo patrono, realizada por el papa Pío XI.
JUNIO
- Se realizó la séptima edición de la Carrera del Seminario, con el lema «Te haré signo de esperanza. ¡Ven y corre!». Participaron cerca de seis mil corredores desde profesionales a quienes disfrutaron la oportunidad de ejercitarse y convivir: corrieron niños, personas en sillas de ruedas, invidentes o alguna otra discapacidad; también participó monseñor Ramón Salazar Estrada, corriendo 5 km.
- 600 personas participaron en la procesión hacia la catedral metropolitana en la celebración del Jubileo Diocesano de la Familia, con la participación de diversos movimientos que integran la Pastoral Familiar de la arquidiócesis de Guadalajara. La jornada fue presidida por el presbítero Fernando Ramos Torres, asesor diocesano de la Dimensión Familia, y el presbítero Eduardo Pajarito González, asesor diocesano de la Comisión de Pastoral Familiar.
- En conferencia de prensa, el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, compartió sus impresiones respecto a la elección del papa León XIV, con quien tuvo algunos breves diálogos. Respecto a la jornada electoral del domingo en donde se eligieron jueces y magistrado, el Cardenal Robles Ortega confesó no haber votado debido a compromisos pastorales y que no lo tenía programado: “no es que no me interese; es el ejercicio de la libertad”; y reconoció percibir un ambiente de desanimo y desilusión por lo que mencionó “no se veía un proceso interesado en mejorar el sistema judicial, sino más bien un intento de posicionamiento del partido en el poder”. Finalmente, el cardenal abordó la grave crisis de desapariciones en Jalisco, especialmente entre jóvenes de 15 a 19 años, e instó a los padres a estar cerca de sus hijos y a la sociedad a rechazar los caminos de violencia, ya que el crimen organizado “es una fuerza de mal que daña a todos: familias, sociedad, economía y paz”.
- La estación de radio Apostólicus, que se transmite por el 1370 de AM y en su sitio web, celebra un año de transmisiones.
- Ha fallecido monseñor Francisco Javier Barba Orozco, a los 84 años de edad y 54 de ministerio sacerdotal.
- Desde el 3 de junio, en Casa Lago, Ciudad de México, se celebró el XXVI Encuentro Nacional de Vicarios Episcopales de Pastoral y Secretarios Ejecutivos de Comisiones y Dimensiones Episcopales. Participaron vicarios de las 96 diócesis del país y 39 secretarios de comisiones y dimensiones nacionales.
- En la solemnidad de Pentecostés, en el Santuario de los Mártires Mexicanos, el arzobispo de Guadalajara ordenó a 30 nuevos sacerdotes, a quienes exhortó a entregarse a la misión de su ministerio, ayudados de una fe profunda. La misa fue concelebrada por los obispos auxiliares de Guadalajara monseñor Ramón Salazar Estrada, monseñor Manuel González Villaseñor, monseñor Engelberto Polino Sánchez, monseñor Juan Manuel Muñoz Curiel y monseñor Héctor López Alvarado.
- Los trabajadores de la curia diocesana, sacerdotes y laicos, peregrinaron del Santuario de Guadalupe a la Catedral Metropolitana para celebrar su jubileo; la misa fue presidida por el señor cura Jesús García Zamora, vicario general de la diócesis y concelebrada por casi una decena de sacerdotes que presentan su servicio en el Arzobispado.
- En la fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, el presbiterio de Guadalajara peregrinó a la Catedral Metropolitana en su jubileo sacerdotal, acompañados por los obispos auxiliares de Guadalajara. A las 10 de la mañana se reunieron en el Santuario de Guadalupe para la collectio, que comenzó a las 10:30: monseñor Juan Manuel entró al Santuario en procesión solemne mientras se cantaba el himno del jubileo, portando los estandartes del jubileo y de la misión de la misericordia. Después de la lectura del evangelio se leyó un fragmento de la bula de convocación del jubileo, y después de una oración, el presbiterio peregrinó por el Paseo Alcalde hasta la catedral, rezando el rosario, donde concelebraron la misa presidida por monseñor Ramón Salazar Estrada, en la que también estuvieron presentes monseñor Héctor López Alvarado, monseñor Juan Manuel Muñoz Curiel y monseñor Manuel González Villaseñor, quien predicó desde el púlpito por fallas en el sonido. En esta misa se presentó a los 30 neopresbíteros, ordenados en el pasado Pentecostés, y también se anunció un año sacerdotal por el 50 aniversario del arzobispo, quien, aunque no estuvo presente en la misa, saludó al presbiterio en el tradicional refrigerio de las pitayas.
- El arzobispo de Guadalajara ha visitado a los sacerdotes del Albergue Trinitario, con quienes ha celebrado la misa.
- Los seminaristas han celebrado su jubileo, peregrinando del Santuario de Guadalupe a la Catedral, donde el presbítero Juan Carlos Lupercio Gómez presidió la misa, acompañado de los padres formadores.
Extemporáneo, MAYO
- 31. La Arquidiócesis de Guadalajara celebró el II Congreso de Protección de Menores y Adultos Vulnerables, en el que se reunieron más de 260 participantes entre sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos, provenientes tanto de la arquidiócesis como de otras regiones del país. Entre los ponentes invitados se encontraron figuras reconocidas a nivel internacional como Inés Frank, presidenta de SEPROME en América Latina; Jordi Bertomeu, sacerdote español del Dicasterio para la Doctrina de la Fe; y el padre mexicano Daniel Portillo, especialista en formación para la prevención.
|