Documentos Diocesanos

Boletín Eclesiástico

2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025

Volver Atrás


Circulares


CIRCULAR 34/2025

Fallecimiento del Sr. Pbro. José Santos Cervantes Buenrostro (1943 - 2025)

A toda la Comunidad Diocesana:

Los saludo fraternalmente en la paz de Cristo Resucitado, y les notifico del fallecimiento del Sr. Pbro. JOSÉ SANTOS CERVANTES BUENROSTRO, quien ha participado de la pascua de Cristo, como anhelaba San Pablo: “y ser hallado en Él, no con la justicia mía, la que viene de la Ley, sino la que viene por la fe de Cristo, la justicia que viene de Dios, apoyada en la fe, y conocerle a Él, el poder de su resurrección y la comunión en sus padecimientos hasta hacerme semejante a Él en su muerte…” (Filip 3, 9-10).
El Sr. Pbro. JOSÉ SANTOS CERVANTES BUENROSTRO, nació en La Palma, Michoacán, el 2 de diciembre de 1943. Aunque fue formado en filosofía y teología en el Seminario de Guadalajara, y fue Ordenado Sacerdote, el 15 de octubre de 1972, en su pueblo natal, estuvo incardinado a la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas. Allí se desempeñó como Vicario Cooperador en la Parroquia de Sabanilla, Chiapas, luego Párroco del mismo lugar. Fue Formador del Seminario Diocesano de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas y Vicario Cooperador de Santo Domingo en Comitán, Chipas. Por motivos de salud regresó a La Palma, Michoacán en febrero de 1979. Fue incardinado a la Arquidiócesis de Guadalajara proveniente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el 21 de marzo de 1986. En Guadalajara, fue Vicario Cooperador de San José de Analco (18 de enero de 1980) y Capellán del Hospital del Sagrado Corazón (6 de enero de 1984), al mismo tiempo fungió como Decano de Analco. Sirvió siendo Administrador (29 de enero de 1986), y luego Párroco de San Cristóbal Mártir, Lomas del Paradero, nombrado el 5 de diciembre de 1986. Fue Vicario Episcopal de la Zona Centro Oriente (4 de noviembre de 1987). El 19 de diciembre de 1992 fue nombrado Párroco de Chapala, Jalisco, donde permaneció por más de 11 años. Fue Vicario Episcopal de la Zona Foránea Poniente B (1 de mayo de 1995) y Miembro del Equipo Arquidiocesano Sacerdotal del Movimiento de Renovación Carismática Católica (18 de diciembre de 1999). Fue nombrado Párroco de Moyahua, Zacatecas el 23 de junio de 2003, Decano de Juchipila (1 de enero de 2005) y Miembro del Consejo Presbiteral por el Decanato de Juchipila (7 de diciembre de 2007). El día 28 de julio de 2008 es elegido como Párroco de la Nuestra Señora de Guadalupe, La Quinta Aparición, y el 12 de marzo de 2010 fue designado Miembro del Consejo Presbiteral por el Decanato de Huentitán. Fue Párroco de San Josémaría Escrivá de Balaguer, Lomas del Sur, con fecha del 19 de septiembre de 2011. Fue Adscrito a Santiago Apóstol, Tonalá el 13 de julio de 2021. Falleció el 3 de septiembre de 2025, a los 81 años de edad y 52 de ministerio sacerdotal.

El Padre JOSÉ SANTOS fue un sacerdote de una brillante capacidad intelectual, de fácil comunicación, de corazón generoso, amable y respetuoso, cuya vida reflejó la ternura y la misericordia del Señor. Fue un gran consejero en el confesionario y en la oficina, al escuchar con paciencia y orientar con sabiduría. Su voz, clara y cercana, fue firme para guiar y suave para consolar y llenar de esperanza en los corazones de los fieles.

Que Cristo Resucitado, reciba en la Asamblea de los Santos al Pbro JOSÉ SANTOS CERVANTES BUENROSTRO, y le otorgue el descanso eterno y la contemplación del amor del Padre por toda la eternidad. Invito a todos los sacerdotes de la Arquidiócesis a ofrecer la Sagrada Eucaristía en sufragio de nuestro querido hermano sacerdote.

Guadalajara, Jal., a 17 de septiembre de 2025.

PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA
Secretario Canciller

Prot.A3490/2025


CIRCULAR 35/2025

Fallecimiento del Sr. Pbro. José Luis Orozco Castañeda (1965 -2025)

A toda la Comunidad Diocesana:

Reciban un fraterno saludo en la esperanza que da Jesucristo, esperanza del mundo. Y me permito informarles sobre el fallecimiento del Sr. Pbro. JOSÉ LUIS OROZCO CASTAÑEDA, el cual ha ofrecido su vida en un ministerio fiel a Jesucristo, quien manifiesta su serena majestad en la plena libertad frente a la muerte: “Por eso me ama el Padre, porque doy mi vida para recobrarla de nuevo. Nadie me la quita Yo la doy voluntariamente” (Jn 10,17-18).

El Sr. Pbro. JOSÉ LUIS OROZCO CASTAÑEDA nació en Guadalajara, Jalisco, el 23 de agosto de 1965. Recibió la Ordenación Sacerdotal el 11 de junio de 1998. Desempeñó su ministerio como Capellán Auxiliar de Nuestra Señora de Belén y del Hospital Civil Antiguo Fray Antonio Alcalde (31 de mayo de 1998), y al mismo tiempo Capellán de la Cruz Roja (17 de agosto de 1998). Posteriormente, fue Vicario Parroquial del Señor del Encino, Tonalá (16 de junio de 2000), Vicario Parroquial de San Vicente de Paul (27 de julio de 2001), Asesor Eclesiástico del Grupo Frater (21 de junio de 2002), Vicario Parroquial del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe (15 de febrero de 2005). Fue Capellán Auxiliar (18 de noviembre de 2005) y luego Capellán del Hospital Civil Antiguo (17 de noviembre de 2007), Abogado para las Causas Matrimoniales en el Tribunal Diocesano de Primera Instancia (10 de diciembre de 2007), y Miembro del Consejo Presbiteral por el Decanato del Sagrario Metropolitano (23 de junio de 2009). Fue Capellán de Santa María de Gracia (7 de julio de 2010), y nombrado Párroco de La Paz de Ordaz, Jalisco, el 25 de enero de 2013. Fue Capellán de La Asunción, Santuario (1 de noviembre 2021), y Capellán de Protección Civil y Bomberos, Cruz Roja y Cruz Verde (9 de noviembre de 2021). Fue llamado a la Presencia del Señor el 10 de septiembre de 2025, a los 60 años de edad y a 27 años de ministerio.

El Padre JOSÉ LUIS fue un sacerdote sencillo, alegre, jovial, sensible al sufrimiento ajeno, lo que le llevó a acompañar a los profesionales de la salud y voluntarios de las corporaciones de emergencias, como son: la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, Cruz Verde, e incluso en 25 años de atención a la Cruz Roja, fue guía espiritual y apoyo cercano para quienes arriesgan su vida en el cumplimiento del deber, dejando huella en generaciones de hombres y mujeres que visten el uniforme de servicio. Su carácter noble, siempre dispuesto a escuchar y estar presente en momentos difíciles, lo convirtió en símbolo de fraternidad y solidaridad. Se recordará como un sacerdote de manos abiertas, dispuestas para dar y servir.

Que Cristo resucitado le otorgue el premio de los servidores leales al Sr. Pbro. JOSÉ LUIS OROZCO CASTAÑEDA. Les invito a los sacerdotes a celebrar la Santa Eucaristía por su eterno descanso, y a toda la Comunidad Diocesana a elevar sus plegarias con la misma intención.

Guadalajara, Jal., a 23 de septiembre de 2025, Memoria de San Pío de Pietrelcina.

PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA
Secretario Canciller

Prot. A3710/2025


CIRCULAR 36/2025

Fallecimiento del Sr. Pbro. D. Agustín Cortés Miramontes (1947 - 2025)

A toda la Comunidad Diocesana:

Les escribo para desearles las bendiciones del Señor en la vivencia de esta GRAN MISIÓN DE LA MISERICORDIA, y les notifico del fallecimiento del Sr. Pbro. AGUSTÍN CORTÉS MIRAMONTES, por quien pedimos sea partícipe de la gloria del cielo, como lo dice San Juan: “Y enjugará toda lágrima de sus ojos, y no habrá ya muerte ni habrá llanto, ni gritos ni fatigas, porque el mundo viejo ha pasado. Entonces dijo el que está sentado en el trono: -Mira que hago un mundo nuevo-” (Ap. 21,4-5a).

El Sr. Pbro. AGUSTÍN CORTÉS MIRAMONTES nació en Florencia, Zacatecas, el 29 de abril de 1947. Recibió la Ordenación Sacerdotal el 14 de mayo de 1978. Desempeñó su ministerio como Capellán de Huajimic y Vicario Cooperador de Amatlán de Jora para trámites matrimoniales (28 de julio de 1978), Vicario Cooperador de Amatlán de Jora (16 de junio de 1979). Desde el 7 de agosto de 1980 fue Formador en el Seminario de Tapalpa. Fue Capellán del Colegio Libertad (25 de noviembre de 1986), Capellán del Hospital de la Divina Providencia (10 de septiembre de 1987), Capellán del Colegio Rafael Guízar y Valencia (24 de enero de 1990), Capellán del Conjunto Habitacional Acacias para fines de semana (16 de octubre de 1992), Auxiliar en la atención entre semana de la Capellanía del Hospital Santa María Chapalita y Auxiliar para fines de semana en la Capellanía del Recinto de la Paz (21 de diciembre de 1996), Auxiliar para fines de semana en San José y Santo Tomás (21 de septiembre de 1998), Capellán de las Siervas de Jesús Sacramentado (13 de septiembre de 1999), Auxiliar para fines de semana en San Tarsicio (31 de octubre de 2001). Nombrado Párroco de Santiago Apóstol, Tequila, el 2 de agosto de 2005, Vicario Episcopal de la Vicaría de El Señor Grande de Ameca (1 de mayo de 2007), Representante del Consejo Presbiteral por el Decanato de Magdalena (26 de noviembre de 2010), Capellán de Nuestra Señora de las Mercedes (26 de febrero de 2019), Adscrito a Nuestra Señora del Rosario en Toluquilla, el 21 de noviembre de 2023 y ratificado el 9 de enero de 2024. El Señor lo llama a su Presencia el 16 de septiembre de 2025, a los 78 años de edad y 47 años de ministerio sacerdotal.

El Padre AGUSTÍN fue un sacerdote sencillo, austero, generoso, piadoso, fraterno, alegre, entusiasta, comprensivo, responsable en sus deberes pastorales, un sacerdote de convicciones, y que entregó, entre sus tantos compromisos pastorales, 25 años de su ministerio a la formación de los sacerdotes en el Seminario Diocesano de Guadalajara.

Que Jesucristo reciba en la Asamblea de los Santos al Sr. Pbro. AGUSTÍN CORTÉS MIRAMONTES, y le otorgue el premio de los servidores leales. Invito a los sacerdotes a celebrar la Eucaristía en favor de nuestro hermano, y a todos los fieles a elevar sus plegarias con la misma intención. Guadalajara, Jal., a 25 de septiembre de 2025

PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA
Secretario Canciller

Prot. A3711/2025


CIRCULAR 37/2025

Fallecimiento del M.I. Sr. Canónigo Valentín Ruiz Durán (1942 - 2025)

A toda la Comunidad Diocesana:

Les saludo fraternalmente en la paz de Nuestro Salvador Jesucristo, y les informo del fallecimiento del M.I. SR. CANGO. VALENTÍN RUIZ DURÁN, quien ha participado del triunfo de Cristo, como recuerda San Pablo: “Nosotros somos ciudadanos del cielo, de donde esperamos que venga nuestro salvador Jesucristo. Él transformará nuestro cuerpo frágil en cuerpo glorioso como el suyo, en virtud del poder que tiene para someter a su dominio todas las cosas” (Filip. 3, 20-21).

El M.I. Sr. Cango. VALENTÍN RUIZ DURÁN nació en Nochistlán, Zacatecas, el 15 de febrero de 1942. Recibió el Orden Sacerdotal el 23 de diciembre de 1967. Desempeñó su ministerio como Vicario Cooperador en la Parroquia de Moyahua, Zacatecas (30 de mayo de 1968) y fue Capellán de Cuxpala (23 de junio de 1070). Fue Vicario Cooperador de Nochistlán, Zacatecas (3 de agosto de 1971), y de Ciudad Guzmán (24 de agosto de 1971). Se le nombró Párroco de Mezquital del Oro, Zacatecas, el 26 de enero de 1972, y posteriormente, de San Cristóbal de la Barranca, Zacatecas, el 24 de junio de 1978. Fue Capellán de Nuestra Señora de la Encarnación, en Santa Margarita, (8 de noviembre de 1983), donde permanecería 16 años y sería su Primer Párroco nombrado el 24 de febrero de 1984. Fue Párroco de La Soledad, en Santa Cruz de las Flores desde el 1 de septiembre de 2000. Elegido Decano de Tlajomulco en tres ocasiones (12 de junio de 2001, 19 de noviembre de 2002 y 17 de diciembre de 2004). Fue Párroco de San Rafael Arcángel con fecha del 22 de junio de 2009 en su nombramiento, y Decano de Lourdes (1 de enero de 2011). Fue designado como Canónigo de la Catedral Basílica de la Asunción de María, en Guadalajara, el 26 de agosto de 2011, luego sirvió como Rector de la misma, desde el 21 de abril de 2015 hasta la fecha de su muerte, ocurrida el 17 de septiembre de 2025, a sus 83 años de edad y 57 años de ministerio sacerdotal.

El M.I. Sr. Cango. VALENTÍN RUIZ DURÁN fue un sacerdote sencillo, noble, bondadoso, disponible, a quien no le gustaban los conflictos, fue conocida su obediencia y afecto humano y espiritual nuestro Sr. Cardenal D. JOSÉ FRANCISCO. Fue hombre de sacrificio, abnegado, eficaz en sus encomiendas, de trato cordial, austero y dedicado a su ministerio sacerdotal tanto en el cuidado de las celebraciones litúrgicas como en la atención del Pueblo de Dios. Fue un sacerdote mesurado y cordial en sus opiniones, y muy querido por muchos de nosotros.

Que Cristo resucitado, reciba en la Asamblea de los Santos a nuestro hermano el M.I. SR. CANGO. VALENTÍN RUIZ DURÁN, y le otorgue el premio de los servidores leales. Les invito, hermanos sacerdotes, a celebrar la Santa Eucaristía en favor de nuestro hermano, y a toda la Comunidad Diocesana a elevar sus plegarias con la misma intención.

Guadalajara, Jal., a 22 de septiembre de 2025.

PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA
Secretario Canciller

Prot. A3712/2025


CIRCULAR 38/2025

Fallecimiento del Sr. Pbro. D. Salvador García Radillo (1932 - 2025)

A toda la Comunidad Diocesana:

Les envío cordiales saludos y les informo del fallecimiento del Sr. Pbro. D. SALVADOR GARCÍA RADILLO, quien ha participado de la Pascua de Cristo, como nos lo recuerda el Apóstol: “Si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así que, ya vivamos, ya muramos, del Señor somos. Porque Cristo murió y volvió a la vida precisamente para ser Señor de muertos y vivos” (Rm 14, 8-9).

El Sr. Pbro. SALVADOR GARCÍA RADILLO nació en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, el 24 de febrero de 1932. Ingresó al Seminario de Guadalajara en octubre de 1947 y recibió la Ordenación Sacerdotal el 1 de enero de 1959. Desempeñó su ministerio sacerdotal como Vocal de la Comisión de la Sagrada Liturgia (23 de mayo de 1959 y renovado el 29 de febrero de 1964), Segundo Vicario de Nuestra Señora de Guadalupe, de la Parroquia de San Pedro Tlaquepaque (16 de julio de 1959), Padre Espiritual de los latinos menores y Profesor de Latín, Castellano, Biología, Historia y Geografía en el Seminario Diocesano (25 de octubre de 1962), Capellán de las Carmelitas Descalzas de México, que atienden la Maternidad Catalina (5 de noviembre de 1962), Capellán del Seminario Menor, Sección San Martín (17 de octubre de 1964), Capellán de las Religiosas Tercearias Franciscanas del Refugio en Tlaquepaque (21 de septiembre de 1966), Capellán de las Hermanas del Corazón de Jesús Sacramentado (2 de octubre de 1967), Vicario Cooperador de San Pedro Tlaquepaque (3 de septiembre de 1968) y Encargado de la atención pastoral de la Colonia El Álamo (21 de noviembre de 1969), enseguida fue nombrado Capellán de Santa Sofía (21 de septiembre de 1972), Secretario de la Visita Pastoral (24 de octubre de 1974), Capellán de Santa Mónica (8 de febrero de 1977), Prefecto de la Escuela de Niños Cantores de Guadalajara (12 de noviembre de 1977). Por más de 26 años se desempeñó como Auxiliar de la Secretaría de Curia Diocesana (16 de octubre de 1980), Presidente de la Comisión Diocesana de Liturgia (12 de febrero de 1982), Canónigo de Catedral Metropolitana (4 de agosto de 1983), Coordinador de la Comisión Diocesana de Pastoral Litúrgica (28 de junio de 1988), Responsable del Área de Litúrgica y Espiritualidad en el Instituto de Ciencias Teológicas (2 de septiembre de 1989). Fue Capellán de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, después del Sr. Pbro. D. Vicente ENRÍQUEZ PEREGRINA quien fue el constructor, ahí sirvió por 18 años, desde el 15 de abril de 1992. Fue Ceremoniero Diocesano (28 de febrero de 1992), Coordinador Diocesano de Ministerios Laicales (4 de marzo de 1993 y renovado el 15 de marzo de 1996 y el 12 de abril de 1999), Encargado del Nuevo Trinitario Sacerdotal (20 de marzo de 1998), Adscrito del Expiatorio Eucarístico (22 de junio de 2010), Adscrito al Dulce Nombre de Jesús (21 de enero de 2011) y luego a Nuestra Señora de la Salud (25 de enero de 2013). Posteriormente ingresó al Nuevo Trinitario Sacerdotal. El Señor lo llama a su Presencia el 20 de septiembre de 2025, a los 93 años de edad y 66 años de ministerio sacerdotal.

El Padre SALVADOR GARCÍA RADILLO fue un sacerdote, sereno, amable, atento, piadoso, austero, prudente, equilibrado, cumplido en sus oficios, amante de la Sagrada Liturgia, caritativo y apostólico. Se le recordará como sacerdote fiel a la Iglesia, por su lealtad y su servicio responsable y obediente de la mano de las directrices de los Sres. Obispos en los que reconoció la presencia de Jesucristo, Buen Pastor.

Que Cristo resucitado, reciba en la Asamblea de los Santos a nuestro hermano sacerdote SALVADOR GARCÍA RADILLO, y le otorgue el premio de los servidores leales. Les invito, hermanos sacerdotes, a celebrar la Santa Eucaristía en favor de nuestro hermano, y a toda la Comunidad Diocesana a elevar sus plegarias con la misma intención.

Guadalajara, Jal., a 23 de septiembre de 2025, Memoria de San Pío de Pieltrecina.

PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA
Secretario Canciller

Prot. A3858/2025


CIRCULAR 39/2025

IX Jornada Mundial de los Pobres
Domingo 16 de noviembre de 2025

A toda la Comunidad Diocesana:

Reciban un fraterno saludo y mis mejores deseos de paz y bienestar. Les comunico sobre la próxima IX JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES programada para el 16 de noviembre de 2025, con el lema: “Tú, Señor, eres mi esperanza” (cfr. Sal 71,5).
La JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES nos hace recordar que los pobres están en el centro de toda la acción pastoral parroquial, no sólo en la dimensión caritativa, sino también en lo que la Iglesia celebra y anuncia. De suyo, la pobreza más grave es no conocer a Dios. En su momento, el PAPA FRANCISCO en Evangelii Gaudium escribía: “La peor discriminación que sufren los pobres es la falta de atención espiritual. La inmensa mayoría de los pobres tiene una especial apertura a la fe; necesitan a Dios y no podemos dejar de ofrecerles su amistad, su bendición, su Palabra, la celebración de los Sacramentos y la propuesta de un camino de crecimiento y de maduración en la fe” (n. 200). Animados por esto, en la GRAN MISIÓN DE LA MISERICORDIA, la Arquidiócesis de Guadalajara, continúa dando preponderancia a la caridad benevolente y activa sin discriminación, poniendo énfasis en las periferias existenciales desde los sectores más urgentes de nuestra realidad pastoral y a través de un sólido anuncio de esperanza cristiana.

En la actualidad podemos encontrarnos con personas empobrecidas que temen perder aún más, incluso aquello que antes parecía seguro obtener: una vivienda, comida para el día, acceso a la atención médica, educación e información, libertad religiosa y de expresión. La JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES nos inspire acciones de justicia, caridad, y esperanza, promoviendo que los frutos del trabajo sean accesibles de manera equitativa (cfr. Mensaje del PAPA LEÓN XIV, JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES, 13 de junio de 2025).

Aceptemos la invitación del PAPA LEÓN XIV a confiar en la Santísima Virgen María, Consuelo de los Afligidos, unidos a Ella pongamos nuestra esperanza en el Señor, diciéndole: “En Ti, Señor confié, no me veré defraudado para siempre” (Te Deum).

Guadalajara, Jal., a 8 de octubre de 2025.

+ JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA
Arzobispo de Guadalajara

PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA
Secretario Canciller

Prot.A4182/2025




Aviso de privacidad | Condiciones Generales
Tels. 33 3614-5504, 33 3055-8000 Fax: 33 3658-2300
© 2025 Arquidiócesis de Guadalajara / Todos los derechos reservados.
Alfredo R. Plascencia 995, Chapultepec Country, C.P. 44620 Guadalajara, Jalisco