Volver Atrás
Actividades de la Arquidiócesis de Guadalajara del 15 de septiembre al 14 de octubre del 2025
Sección a cargo del Pbro. Francisco Valentín Zárate Pérez
SEPTIEMBRE
- [Extemporáneo] Del 9 al 12 de septiembre se realizó en Armenia, Colombia, la X Copa de la Fe, torneo de futbol que reúne a sacerdotes de varios países. De la arquidiócesis de Guadalajara asistieron 22 participantes, y su equipo terminó como subcampeón, tras irse a penales en la final contra la arquidiócesis de Popayán, Colombia.
- El cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, presidió la reunión ordinaria del Consejo Presbiteral en las instalaciones de la Casa de Ejercicios de la arquidiócesis.
- Falleció el Muy Ilustre señor canónigo don Valentín Ruíz Durán, rector de la catedral metropolitana, a los 83 años de edad.
- El Consejo de Presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano ha realizado una visita oficial a la Santa Sede, siendo recibidos en once dicasterios y por el papa León XIV, quien les ha exhortado a “mantener una Iglesia unida”.
- El arzobispo de Guadalajara presidió la misa de exequias del canónigo Valentín Ruiz Durán, en la catedral metropolitana, acompañado del obispo de Autlán, monseñor Eduardo Muñoz Ochoa y de monseñor Juan Manuel Muñoz Curiel, OFM, obispo auxiliar de Guadalajara; también concelebraron los canónigos del cabildo catedralicio y otros sacerdotes.
- Algunas personas, sobre todo religiosas, se reunieron en el andador de avenida Chapultepec, convocadas por la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México (CIRM), para una jornada de oración por la paz, y pidieron por la paz en Palestina, por la lucha contra la trata de personas y por las madres buscadoras.
- Desde el 4 de septiembre hasta hoy, se realizó en Guadalajara el XXI Festival Internacional de Cine con Valores, en distintas sedes de Guadalajara, Zamora y Puerto Vallarta; el día 18 de septiembre, este festival premió la trayectoria del actor Édgar Vivar en un evento en las instalaciones de la UNIVA.
- Falleció monseñor Salvador García Radillo, a los 93 años de edad y 66 de ministerio sacerdotal.
- En conferencia de prensa en la sala capitular de la catedral metropolitana, el arzobispo de Guadalajara opinó respecto a la crisis de desaparecidos en el país, ante el reciente descubrimiento de otra fosa clandestina en la zona de San José, cerca de camino a El Alemán, en Zapopan: “No debemos dejar de pedir a las autoridades que cumplan su misión en cuanto a la prevención y a hechos consumados, que en la medida de lo posible, agilicen la búsqueda y la identificación, para dar un consuelo en medio de la pena a las familias que tienen desaparecidos”. También expresó su solidaridad con las familias que se han visto afectadas por las inundaciones recientes en el Estado, y recordó que Cáritas Diocesana está disponible para brindar apoyo a quienes lo necesiten, e invitó a los Sacerdotes a acudir a la institución. Finalmente, el cardenal afirmó que la ruta de la Romería 2025 permanece igual que años anteriores, y que el diálogo con los danzantes es muy importante porque siempre acompañan a la imagen de la Virgen de Zapopan.
- Ha concluido la XXXIII Jornada Sacerdotal de Estudio-Convivencia, realizada por dos días en la UNIVA, con el tema “Pastoral de la Salud Espiritual”, impartido por el presbítero José Alberto Medel Ortega, licenciado en Teología Sacramentaria por la Universidad de San Anselmo de Roma, nombrado como exorcista de la diócesis de Xochimilco.
- Los seminaristas mayores de Guadalajara hicieron seis días de ejercicios espirituales anuales, dirigidos por el presbítero Alfonso López Muñoz, L.C., doctor en Teología.
- Cientos de personas se congregaron en el Templo Expiatorio para iniciar una marcha por la vida convocada por la Pastoral de la Vida, el Frente Nacional de la Familia, y la Pastoral de la Familia; con globos, pancartas y carros alegóricos, el contingente se dirigió a la catedral, y el evento finalizó con una hora santa.
OCTUBRE
- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha cumplido un año en el cargo, y por tal motivo los obispos de México le han enviado un mensaje en el que reiteran su compromiso con el diálogo y brindan su apoyo para abordar los desafíos actuales del país, destacando la seguridad y la pobreza como problemas centrales.
- La Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un comunicado expresando sus condolencias por la muerte del presbítero Bertoldo Pantaleón Estrada, párroco de San Cristóbal, Mezcala, en la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, quien fue asesinado hoy.
- Su Santidad León XIV se ha dignado nombrar obispo de la diócesis de Nuevo Laredo al presbítero Luis Carlos Lerma Martínez, hasta ahora vicario general de la arquidiócesis de Chihuahua.
- El arzobispo de Guadalajara presidió la misa de la renovación del patrocinio de Nuestra Señora de Zapopan, en la víspera de la Romería a su santuario, en la Plaza Guadalajara, justo afuera de la Catedral (debido a las obras de remodelación que se están haciendo en torno al Hospicio Cabañas). Junto con el arzobispo, concelebraron los monseñores Juan Manuel López Curiel, OFM, Héctor López Alvarado y Ramón Salazar Estrada, obispos auxiliares de Guadalajara, monseñor Engelberto Polino Sánchez, obispo electo de Tepic, monseñor Alberto Campos Hernández, OFM., obispo emérito de San José de Amazonas, los canónigos del venerable cabildo catedralicio, miembros de la curia y un buen número de presbíteros. Estuvieron presentes también los seminaristas de Guadalajara y la Guardia de la Virgen. La predicación estuvo a cargo de monseñor Héctor López Alvarado, que habló de la presencia de la Virgen María en el caminar de la arquidiócesis y en los problemas actuales que aquejan a la sociedad.
- En la catedral metropolitana, a las 5 de la mañana, comenzó la misa para despedir de Guadalajara la imagen de Nuestra Señora de Zapopan, presidida por monseñor Engelberto Polino Sánchez, obispo electo de Tepic, a quien acompañaron los cuatro obispos auxiliares de Guadalajara y varios sacerdotes. En su homilía, monseñor Polino resaltó la disponibilidad de la Virgen María, e invitó a los fieles a caminar con María, no solo venerándola, sino imitándola en su fe y alegría del evangelio.
- A las 6 de la mañana comenzó la 291° Romería de la imagen de Nuestra Señora de Zapopan, desde la catedral metropolitana hasta su basílica. En el recorrido, la imagen fue acompañada por el arzobispo y sus obispos auxiliares, varios sacerdotes, los seminaristas, religiosos y religiosas, grupos de pastoral, la Guardia de Honor de la Virgen, la Cofradía de la Virgen de Zapopan de catedral, bandas de guerra y muchos grupos de danzantes, junto con un gran número de fieles, dándose una asistencia record de 3 millones. Entre los participantes estuvieron el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, y el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade. A las diez de la mañana comenzó la misa en la explanada de la basílica de Zapopan, que junto con los obispos auxiliares, presidió el arzobispo de Guadalajara, quien en su predicación habló de la exhortación apostólica Dilexi te, del papa León XIV.
|