Volver Atrás
Actividades de la Santa Sede del 15 de septiembre al 14 de octubre de 2025
Sección a cargo del Pbro. Francisco Valentín Zárate Pérez
SEPTIEMBRE
- En la Basílica Vaticana, el papa León XIV presidió la Vigilia del Jubileo de la Consolación, dedicado a quienes viven o han vivido momentos de particular dificultad, luto, sufrimiento o desamparo.
- León XIV nombró como nuncio apostólico en España y en el Principado de Andorra al arzobispo italiano Piero Pioppo, titular de Torcello, hasta antes nuncio apostólico en Indonesia y ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
- La presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (CELAM) ha realizado una visita oficial de cinco días a la Santa Sede, visitando diversos dicasterios de la curia romana y siendo recibidos por el papa León XIV, a quien aseguraron su compromiso de “ser una Iglesia profética, misionera, sinodal y misericordiosa”.
- La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que en una reciente conversación con el nuevo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede, Brian Burch, el Papa aseguró que reza por Charlie Kirk, activista estadounidense asesinado recientemente.
- En la catedral de Westminster, en Londres, se realizó el funeral de la duquesa Catalina de Kent, conversa al catolicismo; el papa León XIV envió sus condolencias al rey inglés Carlos III.
- En Villa Barberini, Castel Gandolfo, el papa León XIV ha recibido a Karekin II, catholicos de todos los armenios.
- El Papa ha pedido a representantes de las religiones del mundo, reunidos en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, en Astaná, Kazajistán, colaborar por la paz y la dignidad humana.
- El papa León XIV ha nombrado a monseñor Mirosław Stanisław Wachowski, hasta ahora subsecretario para las Relaciones con los Estados, como nuevo nuncio apostólico en Irak, y le ha asignado la sede titular de Villamagna di Proconsolare, con dignidad de arzobispo.
- El Consejo de Presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano ha realizado una visita oficial a la Santa Sede, siendo recibidos en once dicasterios y por el papa León XIV, quien les ha exhortado a “mantener una Iglesia unida”.
- Se ha publicado el libro León XIV: Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI, que incluye el texto completo de la entrevista que el Papa concedió a la periodista Elise Ann Allen.
- El papa León XIV, como obispo de Roma, ha participado en la Asamblea Diocesana de Roma, en San Juan de Letrán, su catedral.
- En el Palacio Apostólico, el Papa recibió en audiencia a Iris Xiomara Castro Sarmiento, presidenta de Honduras, quien se trasladó después a la Secretaría de Estado; las conversaciones diplomáticas se centraron en el papel de la Iglesia y el Estado en los sectores social, educativo y migratorio.
- Filippo Grandi, alto comisionado de la ONU para los refugiados, fue recibido por León XIV en el Vaticano; los temas tratados en la conversación fueron las migraciones forzadas, el destino dramático de las víctimas de guerra y las situaciones en los territorios devastados por los conflictos.
- En Roma se ha realizado el jubileo de los operadores de justicia —jueces, magistrados, asociaciones, universidades y organismos gubernamentales—, en el que han participado 15 mil personas de aproximadamente 100 países. El papa León XIV, dirigiéndose a ellos en la Plaza de San Pedro, les pidió poner la justicia en la base de la sociedad, promover el bien común y proteger a los más débiles.
- León XIV quiso celebrar la misa en la parroquia de Santa Ana en el Vaticano (justo en Porta Sant’Anna), iglesia encomendada a los agustinos.
- León XIV recibió en audiencia privada en el Palacio Apostólico a Frank-Walter Steinmeier, presidente de la República Federal de Alemania. El tema principal de la conversación fue la guerra en Ucrania y en Gaza.
- Con ocasión de las próximas celebraciones de Rosh Hashaná, Yom Kipur y Sucot, León XIV ha enviado un mensaje de amistad a la comunidad judía de Roma, y les pide trabajar juntos por la paz.
- León XIV recibió en audiencia en el Vaticano a la comunidad indonesia de Roma.
- En un breve encuentro con periodistas, León XIV ha respaldado nuevamente la solución de los dos Estados en el conflicto de Gaza: es importante el reconocimiento internacional de Palestina, pero se ha roto el diálogo.
- Después de la audiencia pública en la Plaza de San Pedro, Maher Nicola Canawati, recién nombrado alcalde de Belén, saludó al papa León XIV, pidiendo apoyo para la paz en Tierra Santa.
- León XIV recibió a los escritores y colaboradores de la revista “La Civiltà Cattolica”, con ocasión de su 175º aniversario de fundación; el Papa resalta tres misiones de la revista: educar, dar voz y anunciar esperanza.
- El cardenal Lucian Mureşan, arzobispo mayor de la Iglesia greco-católica de Rumanía y metropolitano de la archieparquía de Alba lulia y Făgăras, ha fallecido en Blaj, Rumania, a la edad de 94 años.
- El papa León XIV ha nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Comisión Pontificia para América Latina (CAL) a monseñor Filippo Iannone, de la orden de los carmelitas, quien era hasta ahora prefecto del Dicasterio para los Textos Legislativos.
- En Ucrania fue beatificado el padre Pietro Paolo Oros, sacerdote mártir asesinado por el régimen comunista en 1953, cuando sólo tenía 36 años. La ceremonia, presidida por el cardenal polaco Grzegorz Ryś, arzobispo de Łódź, había sido pospuesta tanto por la guerra como por la muerte del papa Francisco.
- León XIV ha nombrado a monseñor Roberto Campisi, hasta ahora Consejero para Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, como observador permanente de la Santa Sede ante la UNESCO.
- El papa León XIV ha clausurado el Jubileo de los catequistas con una misa multitudinaria en la Plaza de San Pedro, en la que ha instituido a 39 catequistas procedentes de 15 países.
- En el Palacio Apostólico, León XIV ha recibido en audiencia a Sissoco Embaló, presidente de la República de Guinea-Bissau, tras lo cual conversó con el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin.
- El Papa se reunió esta mañana en el Palacio Apostólico con el príncipe heredero y primer ministro del Reino de Baréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, quien posteriormente se trasladó a la Secretaría de Estado; en las conversaciones diplomáticas se expresó satisfacción por las buenas relaciones bilaterales y se subrayó la urgente necesidad de poner fin a la guerra en Oriente Medio.
- El Papa recibió en el Vaticano al grupo de trabajo sobre el Diálogo Intercultural e Interreligioso del Parlamento Europeo, a quienes ha pedido promover una sana laicidad.
- En el marco de las celebraciones por el 80 aniversario de la Asamblea General de la ONU, el secretario de Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales del Vaticano, monseñor Paul Richard Gallagher, ha intervenido en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, abordando los temas de la paz, el desarme, el respeto del derecho humanitario, la dignidad de la persona, el cuidado de la creación y los riesgos de la IA.
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado un plan de paz para Gaza; ante algunos periodistas, el Papa ha expresado que este plan es realista, y manifiesta su deseo de que se alcance la paz.
OCTUBRE
- Tras la audiencia pública de los miércoles, el papa León XIV ha saludado un grupo de 51 jóvenes católicos de Palestina, que le han compartido sus testimonios.
- En el Centro Internacional Mariápolis del Movimiento de los Focolares en Castel Gandolfo, se inauguró la Conferencia “Brindando Esperanza” con la participación del Papa León XIV y otras personalidades como Arnold Schwarzenegger, exgobernador de California, y Marina Silva, Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil; por parte de México estuvo presente monseñor Gustavo Rodríguez, arzobispo de Yucatán. El Papa bendijo un fragmento de hielo de más de 20,000 años de antigüedad, desprendido debido al cambio climático, de un glaciar en Groenlandia, y llevado a Roma por el artista Olafur Eliasson.
- El cardenal Matteo Maria Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), expresó su satisfacción por la decisión de los legisladores italianos, por la que el 4 de octubre, día de san Francisco, volverá a ser feriado nacional en Italia, por razón de identidad cultural.
- León XIV recibió en audiencia privada a Amy Pope, directora general de la Organización Internacional para las Migraciones.
- Tras un proceso de consulta pública, la Comisión de Nominaciones de la Corona de Inglaterra eligió a Sarah Mullally, actual obispa de Londres, como la 106ª arzobispa de Canterbury, por lo que dirigirá a los 85 millones de fieles pertenecientes a la Comunión Anglicana, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo. Downing Street anunció que el rey Carlos III aprobó la nominación.
- En el Palacio Apostólico Vaticano, el papa León XIV recibió en audiencia a Karin Keller-Sutter, presidenta de la Confederación Helvética, quien posteriormente se reunió con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, acompañado por monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales.
- León XIV agradeció el trabajo diario del Cuerpo de la Guardia Suiza Pontificia, recibido en audiencia en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.
- La Guardia Suiza del Vaticano ha presentado un nuevo uniforme, sin que dejen de usarse los actuales.
- El papa León XIV ha enviado sus felicitaciones a Su Alteza Guillermo, nuevo Gran Duque de Luxemburgo, quien ha heredado el trono tras la abdicación de su padre Henri, que reinó 25 años.
- En el día de san Francisco de Asís, León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, sobre el amor hacia los pobres.
- En el Patio de San Dámaso del Palacio Apostólico, León XIV ha recibido el juramento de fidelidad de 27 nuevos reclutas de la Guardia Suiza, en presencia de la presidenta de la Confederación Helvética, Karin Keller-Sutter. Un papa no había estado presente en esta ceremonia anual desde 1968, cuando acudió Pablo VI.
- En la Plaza de San Pedro, el papa León XIV clausuró el Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero, exhortando a vivir la misión desde la compasión, la acogida y la solidaridad concreta. Participaron más de 30 mil fieles.
- León XIV presidió una misa para el Cuerpo de Gendarmería del Vaticano, en la Gruta de Lourdes de los jardines vaticanos, tras la fiesta del arcángel san Miguel, patrono de esta corporación.
- En la Sala del Consistorio en el Vaticano, el papa León XIV ha recibido en audiencia a los miembros de la Dirección de los Caballeros de Colón, junto con sus familias, llegados a Roma en peregrinación jubilar, y les ha agradecido por el apoyo a la caridad de los papas.
- En el Palacio Apostólico, el Papa recibió en audiencia a Gitanas Nausėda, presidente de la república de Lituania, quien después se trasladó a la Secretaría de Estado; las conversaciones diplomáticas giraron en torno al fin del conflicto en Ucrania.
- León XIV celebró las primeras vísperas de Nuestra Señora del Rosario en la Domus Australia, perteneciente a las diócesis australianas, cerca de la Estación Termini.
- En Castel Gandolfo, León XIV ha recordado ante los periodistas el segundo aniversario de los ataques terroristas contra Israel, y el posterior inicio de la ofensiva a Gaza que ha dejado 67 mil muertos.
- León XIV ha saludado a diez mil fieles venidos desde Croacia para el Jubileo en la Plaza de San Pedro.
- El Papa recibió en el Vaticano a más de cien líderes de la Pastoral Hispana de Estados Unidos, quienes trabajan especialmente con pobres y migrantes.
- Tras el anuncio de la visita del Papa León XIV a Turquía con motivo del 1700 aniversario del Concilio de Nicea, el metropolitano Emmanuel de Calcedonia, colaborador cercano del Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, ha expresado que esta visita es un paso importante hacia la unidad.
- Se ha publicado primera exhortación apostólica de León XIV, Dilexi te, sobre el amor hacia los pobres.
- León XIV ha presidido la misa en la Plaza de San Pedro en el Jubileo de la vida consagrada, y ha invitado a los religiosos a despojarse de todo para dar testimonio de la primacía de Dios.
- El arzobispo Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, habló en defensa de la libertad religiosa en el mundo en la sesión de la Tercera Comisión de la 80ª Asamblea General.
- El papa Leon XIV recibió a los directivos de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), encabezados por su presidente, el arzobispo Timothy Broglio.
- En el Palacio Apostólico Vaticano, León XIV recibió en audiencia a Bernardo Arévalo de León, presidente de Guatemala, quien posteriormente se ha trasladado a la Secretaría de Estado; las conversaciones diplomáticas trataron de los retos del país centroamericano y la colaboración de la Iglesia.
- En la Plaza de San Pedro, León XIV ha presidido una vigilia de oración en el Jubileo de la espiritualidad mariana, para el cual fue llevada la estatua original de la Virgen de Fátima; el Papa rezó el rosario y pidió la paz del mundo a la Virgen, y ofreció a su imagen una rosa de oro.
- León XIV ha presidido la misa de clausura del Jubileo de la espiritualidad mariana, en la Plaza de San Pedro, recalcando que María nos lleva a Cristo.
- En el Palacio Apostólico Vaticano, el papa León XIV recibió en audiencia al presidente de Chile, Gabriel Boric Font, quien después visitó la Secretaría de Estado. Las conversaciones diplomáticas giraron en torno a las buenas relaciones bilaterales de ambos estados y a la contribución de la Iglesia en el país sudamericano.
- En el Palacio Apostólico, el Papa ha recibido en visita privada al presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva.
- El papa León XIV ha realizado una visita oficial al Palacio del Quirinal. Escoltado por los coraceros a caballo, el Papa recorrió las calles de Roma para encontrarse con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, con quien intercambió discursos en el Salón de los Espejos. León XIV habló del compromiso de Italia con la paz y agradeció al gobierno italiano por la colaboración en la organización del Jubileo, entre otros temas.
|