Documentos Diocesanos

Boletín Eclesiástico

2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025

Volver Atrás

Actividades de la Arquidiócesis de Guadalajara del 15 de agosto al 14 de septiembre del 2025

Sección a cargo del Pbro. Francisco Valentín Zárate Pérez

AGOSTO

  1. Los franciscanos y la parroquia de Santa Anita, Jalisco, celebraron con un triduo los 325 años de culto eclesiástico a la Virgen de la Candelaria de Santa Anita. Para la ocasión se bendijo una nueva campana, se realizó una ponencia sobre el culto a la Virgen de Santa Anita y se inauguró una exposición fotográfica. En diferentes misas participaron los obispos Ramón Salazar Estrada, auxiliar de Guadalajara, y Juan Humberto Gutiérrez, auxiliar emérito de Guadalajara. Después de la procesión, la misa final del triduo fue presidida por el vicario general de la Orden Franciscana, fray Ignacio Ceja Jiménez.

  2. En conferencia de prensa, el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, opinó sobre la urgencia del mantenimiento del acueducto Chapala-Guadalajara y de la necesidad de buscar una solución al problema de tránsito vial en López Mateos. También se anunció el fin del trabajo de la limpieza de los muros exteriores de la catedral, vandalizados por mujeres el pasado 8 de marzo.

  3. Su Santidad León XIV ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de Texcoco presentada por monseñor Juan Manuel Mancilla Sánchez, y al mismo tiempo se ha dignado nombrar V obispo de dicha diócesis a monseñor Carlos Enrique Samaniego López, hasta ahora obispo auxiliar de México.

  4. En conferencia de prensa, el arzobispo de Guadalajara mencionó que se analiza, junto con los gobiernos de Zapopan y Guadalajara, realizar algunos cambios en la ruta de la Romería 2025, no obstante, aclaró que la decisión aún no está tomada: “Necesito someterla a la consideración de los grupos de la Iglesia que tienen que ver con la preparación y desarrollo de la Romería. Ellos deben dar su parecer antes de definir cualquier cambio”. El cardenal subrayó lo más importante es resolver el “cuello de botella” que se genera al final del recorrido, cuando el paso de la imagen de la Virgen se vuelve lento y fragmentado. Además, el cardenal expresó su preocupación por la violencia en el Estado: “Es muy preocupante el grado de deshumanización que se manifiesta en estos hechos. Eliminar a familias, incluidos niños que ni saben lo que está pasando, no es justo. La sociedad debe reflexionar qué está ocurriendo en cada familia y qué podemos hacer para prevenir”. Y, por último, sobre los llamados matrimonios temporales, el arzobispo dijo que contradice la misma naturaleza de la institución matrimonial, que exige estabilidad, especialmente cuando hay hijos de por medio.

  5. El arzobispo de Guadalajara bendijo el centro pastoral “Anacleto González Flores”, en la comunidad de Santa Cruz de las Flores, en Tlajomulco de Zúñiga. Se trata de un espacio de formación cristiana, humana y social que beneficie a las familias, que se realizó con el esfuerzo de los fieles, el párroco y los directivos de la empresa PISA.

  6. El papa León XIV nombró como nuevo obispo de Tepic a monseñor Engelberto Polino Sánchez, hasta ahora obispo auxiliar de Guadalajara, el mismo día de la aceptación de la renuncia de la misma diócesis de monseñor Luis Artemio Flores Calzada, de 76 años de edad. El anuncio de este nombramiento se hizo de manera oficial, por parte del cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, en la mañana de este día en las instalaciones del Arzobispado. - El papa León XIV ha designado a monseñor Hilario González García, obispo de Saltillo, como miembro del Dicasterio para el Clero.

  7. En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el arzobispo de Guadalajara presidió la misa en el Santuario de los Mártires, acompañado de familias que han sufrido esta tragedia y miembros de colectivos buscadores. El cardenal Robles ofreció en la homilía un mensaje de consuelo y esperanza reconociendo el sufrimiento que enfrentan las familias de desaparecidos, su incertidumbre y dolor, además insistió en que las autoridades tienen la obligación de garantizar seguridad y justicia.

SEPTIEMBRE

  1. Concluyó la Semana de Formación Permanente del Episcopado Mexicano, celebrada en la Casa del Refugio. Bajo el lema: “Servidores con esperanza: discernimiento, cuidado y comunión en el ejercicio episcopal”, los obispos de México profundizaron en la vivencia espiritual, el cuidado integral de su ministerio y la reflexión sobre los desafíos actuales de la Iglesia, como la evangelización, la inteligencia artificial y la construcción de una cultura de paz.

  2. El arzobispo de Guadalajara presidió la misa de clausura del evento anual, “Metanoia”, que organiza El Sembrador Nueva Evangelización (ESNE), en el Teatro José Pablo Moncayo – PALCCO de Guadalajara. - El Movimiento Familiar Cristiano (MFC) ha realizado su peregrinación anual desde la colonia Moderna hasta el Santuario de los Mártires, en la que participaron 200 vehículos en caravana, llevando globos de colores, con el objetivo de dar inicio a su ciclo básico de formación, promover la vida y la familia y realizar la peregrinación jubilar. La misa fue celebrada por monseñor Héctor López Alvarado, obispo auxiliar de Guadalajara, y concelebrada por el presbítero Reynaldo Díaz Placencia, asesor del movimiento, ante unos 1600 asistentes. - En el colegio Agustín de la Rosa se realizó el XV Encuentro de Misioneros Digitales, con el objetivo de impulsar la evangelización en el ámbito digital. Monseñor Héctor López Alvarado, obispo auxiliar de Guadalajara compartió una ponencia sobre la comunicación y la pastoral; también participaron otros ponentes, y el evento fue acompañado por una reliquia del hasta este día beato Carlo Acutis.

  3. El arzobispo de Guadalajara, en conferencia de prensa, afirmó que el recién canonizado Carlo Acutis es un modelo cercano y representativo para las nuevas generaciones: “En esa corta vida que el Señor le concedió, él logró descubrir la grandeza de la fe cristiana, la presencia de Jesucristo en su Iglesia y, de manera particular, en la eucaristía”. Respecto al primer informe de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el cardenal expresó: “Como que hay una desilusión porque no coinciden muchos de los datos de la información con la realidad que estamos viviendo”, y señaló que en áreas como la seguridad, la salud, la educación y las oportunidades laborales, persisten quejas de la ciudadanía.

  4. l arzobispo de Guadalajara celebró la misa para inaugurar el año lectivo de la Escuela Superior de Música Sacra, pidiendo al Espíritu Santo que ilumine a los estudiantes y docentes.

  5. El arzobispo de Guadalajara ha presidido la misa del Espíritu Santo en el Seminario Mayor, iniciando oficialmente un nuevo curso escolar, pidiendo a Dios que ilumine a los seminaristas, formadores y maestros en este camino de santidad. Posteriormente, en un acto académico, los nuevos formadores y profesores realizaron públicamente la profesión de fe y el juramento de fidelidad.

  6. Se realizó en Guadalajara, desde el 9 de septiembre, el XV Congreso UNIAPAC Latinoamérica, que reúne a empresarios católicos de esta parte del hemisferio, con el lema: “Empresarios cristianos, generadores de esperanza”, en el hotel Hard Rock. El arzobispo de Guadalajara inauguró este evento con la misa. El objetivo del evento es que los empresarios compartan sus experiencias y fortalecer su compromiso social. - La Conferencia del Episcopado Mexicano expresó sus condolencias por las víctimas de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

  7. La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, visitó el Santuario de los Mártires, que se encuentra en este municipio, recibida por el arzobispo de Guadalajara. Se le dio a conocer la obra que se está llevando a cabo, su valor espiritual y religioso, pero también arquitectónico, cultural y económico. La alcaldesa se mostró interesada por colaborar, desde el ámbito que le corresponde, y para beneficio de los ciudadanos, en el desarrollo de esta obra.

  8. Al mediodía, en la catedral metropolitana, monseñor Engelberto Polino Sánchez, obispo electo de Tepic, presidió la misa en conmemoración del generalato de Nuestra Señora de Zapopan, patrona de la Arquidiócesis. - Algunos danzantes han manifestado su deseo de que la Romería de la Virgen de Zapopan se realice por la avenida Ávila Camacho. El arzobispado informó a través de un comunicado que no ha habido una petición oficial, pero que se valoran las sugerencias buscando la mejor opción en cuanto a logística, fluidez y facilidad para brindar servicios.


Aviso de privacidad | Condiciones Generales
Tels. 33 3614-5504, 33 3055-8000 Fax: 33 3658-2300
© 2025 Arquidiócesis de Guadalajara / Todos los derechos reservados.
Alfredo R. Plascencia 995, Chapultepec Country, C.P. 44620 Guadalajara, Jalisco