Volver Atrás
Actividades de la Santa Sede del 15 de agosto al 14 de septiembre de 2025
Sección a cargo del Pbro. Francisco Valentín Zárate Pérez
AGOSTO
- El papa León XIV ha celebrado la misa en la Parroquia Pontificia de Santo Tomás de Villanueva en Castel Gandolfo, en la solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María; posteriormente ha rezado el Ángelus en la plaza a las afueras del Palacio Pontificio.
- León XIV ha expresado sus condolencias por la muerte de más de trescientas personas en el noroeste de Pakistán debido a las inundaciones.
- El Papa celebró la misa en el Santuario de Santa María de la Rotonda de Albano ante unas cien personas, entre indigentes, refugiados y pobres ayudados por Cáritas Diocesana; luego desayunó con ellos en los jardines de Castel Gandolfo.
- La Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) se ha reunido en Bogotá; el Papa les pide a los obispos que la pastoral de la Iglesia vaya dirigida trato justo a los pueblos y la protección ambiental.
- León XIV visitó el Santuario de la Madonna delle Grazie en Mentorella, en Guadagnolo, Capránica, dentro de la diócesis de Palestrina, donde se reunió con los religiosos Resurreccionistas polacos encargados del lugar.
- León XIV celebró la audiencia pública de los miércoles en el Aula Pablo VI, a su regreso de Castel Gandolfo el día de hoy; el Papa convocó a un día de oración y ayuno por la paz el 22 de agosto, día en que se venera a Santa María Reina.
- En Washington D. C., durante la sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), monseñor Juan Antonio Cruz Serrano, observador permanente de la Santa Sede ante este organismo, intervino pidiendo la colaboración por Haití, país azotado por una larga y dramática crisis interna.
- León XIV ha enviado un mensaje a los participantes en la Semana Ecuménica de Estocolmo, recordando dos importantes aniversarios: la Conferencia Cristiana Universal sobre la Vida y el Trabajo de 1925 y el 1700 aniversario del primer Concilio Ecuménico de Nicea; el Papa ha invitado a que los cristianos sean artífices de paz.
- En el Palacio Apostólico, León XIV ha recibido en audiencia a Wavel Ramkalawan, presidente de la república de Seychelles; los temas tratados fueron protección del medio ambiente, salud y educación. Posteriormente, el mandatario se trasladó a la Secretaría de Estado, donde fue recibido por el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, acompañado por Monseñor Mirosław Stanisław Wachowski, subsecretario para las Relaciones con los Estados.
- León XIV ha enviado un mensaje al Sínodo Valdense, reunido por 4 días en Torre Pellice, Turín, y les ha invitado a cooperar por la dignidad humana, la justicia y la paz.
- Un grupo de monaguillos franceses peregrinos en Roma ha sido recibido por el papa León XIV; en su mensaje se refiere a la misa como el lugar de encuentro con el amor de Cristo y afirma que la falta de sacerdotes es una desgracia para la Iglesia.
- Se ha publicado el mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz 2026, a celebrarse el 1 de enero; en él, León XIV invita a "rechazar la lógica de la violencia y de la guerra", promoviendo una reconciliación "desarmante y desarmada".
- En la mesa redonda del Meeting de Rimini dedicada al 1700 aniversario del Concilio de Nicea, ha participado el cardenal Kurt Koch, prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos; también estuvo presente el patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I.
- La comunidad de Sant'Egidio celebra el evento Global Friendship de los Jóvenes por la Paz, por tres días, que reúne en Roma a más de 1200 jóvenes de toda Europa y de las zonas de conflicto más extremas, que debaten y reflexionan sobre la reconciliación y la esperanza.
- León XIV recibió en audiencia privada al teólogo laico venezolano Rafael Luciani, director del Centro Teológico Bíblico Pastoral para América Latina y el Caribe (CEBITEPAL), que ha presentado al Papa el proyecto del Ecosistema Sinodal Panamericano “Together”, que busca fortalecer la sinodalidad como forma de ser y actuar en la Iglesia.
- León XIV ha recibido en audiencia a Diane Foley, madre del periodista James W. Foley secuestrado y asesinado por Isis, quien ha compartido al Papa su testimonio de perdón.
- León XIV ha recibido en audiencia a Emmerson Dambudzo Mnangagwa, presidente de la República de Zimbabue, quien posteriormente se ha reunido con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de Su Santidad, acompañado por monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales; en las conversaciones diplomáticas se ha hablado de la situación política y socioeconómica del país y la colaboración con la Iglesia local en el campo de la educación y la salud.
- Al término del Ángelus, en su lengua madre, León XIV ha invitado a rezar por los dos niños fallecidos en un tiroteo en la Annunciaton Catholic School, el pasado 27 de agosto, y ha llamado a detener el uso indiscriminado de las armas.
SEPTIEMBRE
- León XIV ha presidido la misa de apertura del Capítulo General de la Orden de San Agustín, en la Basílica de San Agustín en Roma, y ha exhortado a los delegados participantes a seguir más al Espíritu Santo que a la lógica humana.
- León XIV ha expresado sus condolencias a todas las personas afectadas por un deslizamiento de tierras que arrasó el pueblo de Tarasin, en la región de Darfur Central, en Sudán.
- A diferencia de las últimas audiencias públicas del Papa, la de hoy se ha realizado nuevamente en la Plaza de San Pedro y no en el Aula Pablo VI; León XIV ha reflexionado sobre la humanidad de Cristo en los últimos momentos antes de su muerte.
- El Dicasterio para la Evangelización ha publicado datos sobre el número de fieles que han ido a Roma en peregrinación para el Jubileo, hasta ahora 24 millones.
- El papa León XIV ha recibido en audiencia en el Palacio Apostólico a Isaac Herzog, presidente de Israel. La conversación trató principalmente de la tragedia de Gaza: se expresó el deseo de que se liberen todos los rehenes y, por parte de la Santa Sede, se reiteró la «solución de dos Estados como única vía de salida de la guerra». Posteriormente, Herzog se trasladó a la Secretaría de Estado, donde lo recibió el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, junto con el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, quienes dialogaron sobre cuestiones relativas a las relaciones entre las autoridades estatales y la Iglesia local.
- León XIV recibe en audiencia al presidente polaco Karol Tadeusz Nawrocki, quien después se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolín y con el arzobispo Paul Richard Gallagher en la Secretaría de Estado; las conversaciones diplomáticas giraron en torno al conflicto ucraniano y la situación sociopolítica en el país.
- El Papa inauguró el Borgo Laudato si’ en Castel Gandolfo, un proyecto agroecológico, turístico y educativo; en el evento Andrea Bocelli y su hijo Matteo cantaron Dolce Sentire.
- Ha concluido el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional, inaugurado desde el 4 de septiembre, en el Auditorio Antonianum, en el que participaron 600 mariólogos de todos los continentes para reflexionar sobre el rostro mariano y acogedor de la Iglesia.
- Más de mil personas pertenecientes a grupos de pastoral para homosexuales peregrinaron a la Basílica de San Pedro, lo hicieron con una cruz, camisetas y abanicos con los colores de la bandera arcoíris; por la tarde el obispo Francesco Savino, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Italiana, les celebró la misa en la iglesia del Gesù; las actividades estuvieron impulsadas por el grupo la Tenda di Gionata, y no por la Santa Sede.
- En la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración eucarística con el rito de canonización de los beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Papa dijo que la vida de estos nuevos santos es una invitación a no malgastar la vida.
- En una conferencia celebrada en la Sala de Prensa de la Santa Sede, la «Comisión de los Nuevos Mártires - Testigos de la fe» ha anunciado una celebración ecuménica para el 14 de septiembre, en memoria de casi 1,700 nuevos mártires del siglo XXI.
- El Papa ha realizado su jornada de trabajo desde Castel Gandolfo.
- En los jardines del Vaticano se ha develado un mosaico de la Virgen de Luján, patrona de Argentina.
- En el 188º Capítulo General celebrado en Roma, los agustinos eligieron al estadounidense Joseph Lawrence Farrell, OSA, como su 98º Prior General, sucediendo al P. Alejandro Moral Antón tras 12 años de servicio.
- En el Aula del Sínodo, el papa León XIV se ha encontrado con los nuevos obispos ordenados este año en el mundo, que realizan un curso de preparación, y les ha recordado los desafíos culturales y sociales que enfrentan: la guerra y la violencia, el sufrimiento de los pobres, el valor de la vida y la aspiración a un mundo más fraterno y solidario.
- En el Palacio Apostólico, el Santo Padre recibió en audiencia a Roosevelt Skerrit, primer ministro de la Commonwealth de Dominica; las conversaciones diplomáticas giraron en torno a la problemática de la región, los desafíos sociales y las consecuencias del cambio climático.
- León XIV ha recibido en audiencia a los participantes del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, celebrado en la Basílica de San Pedro.
- León XIV ha enviado un mensaje a la Asociación Internacional de Exorcistas, que celebrará su XV conferencia en la "Fraterna Domus" de Sacrofano, en la provincia de Roma.
- El Papa recibió hoy a Brian Francis Burch, nuevo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede.
- León XIV se reunió en la Basílica Vaticana con los participantes en la Peregrinación Jubilar de las Diócesis de Umbria.
- El Papa recibió en audiencia a los aproximadamente 130 participantes del seminario «Creación, naturaleza, medio ambiente para un mundo de paz», organizado por la Pontificia Academia de Teología.
- En la Plaza de San Pedro se realizó el concierto «Grace for the World», que cerró el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana. Un gran espectáculo de luces y más de 3 mil drones acompañó la presentación de varios artistas, entre ellos Andrea Bocelli, Pharrell Williams, John Legend, Il Volo y Karol G; la asistencia registró un lleno total de la capacidad de la Plaza, por lo que muchos no pudieron entrar en ella.
- En la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, el papa León XIV ofrece una reflexión en la conmemoración de los nuevos mártires y testigos de la fe del siglo XXI, junto con representantes de las demás iglesias y comuniones cristianas, en la Basílica de San Pablo Extramuros, en presencia de unos 4.000 fieles. Posteriormente, en el claustro de la Basílica, el Papa partió un pastel para celebrar su cumpleaños.
|