2009
|
2010
|
2011
|
2012
|
2013
|
2014
|
2015
|
2016
|
2017
|
2018
|
2019
|
2020
|
2021
|
2022
|
2023
|
2024
|
2025
|
|
Volver Atrás
Circulares CIRCULAR 45/2024 Diplomado en Pastoral Juvenil A los Sacerdotes y Responsables de Grupos y Movimientos Juveniles: Cristo es la más hermosa juventud del mundo e ilumina con su gracia su noble labor pastoral. La espiritualidad de comunión y la sinodalidad, incluidas en nuestro proceso diocesano, son fundamentales para la realización de toda actividad pastoral. De ellas se deriva que vayamos en sintonía y caminemos juntos en nuestra misión evangelizadora, para atender de manera más eficaz los grandes retos que se presentan en la actualidad. Los jóvenes son una de nuestras periferias existenciales y demandan una atención específica tanto de los pastores como de los líderes que se encuentran con cada uno de los rostros sufrientes que claman misericordia. Nos encontramos con jóvenes necesitados de formación para ser conscientes de su vocación de ser Iglesia en salida que pueda acompañar con compasión, fraternidad y amor al joven herido que está a la orilla del camino. Por esta razón la Dimensión Diocesana de Pastoral Juvenil ha preparado, renovado y actualizado un DIPLOMADO EN PASTORAL JUVENIL, dirigido especialmente a jóvenes líderes, enriquecido con el Magisterio de la Iglesia Latinoamericana y del Papa FRANCISCO, en consonancia con nuestro proceso diocesano de una manera integral. En esta ocasión se cuenta con el reconocimiento de la UNIVA. El diplomado consta de 2 cuatrimestres, distribuidos en 9 módulos. Inicia el sábado 11 de enero de 2025, con un horario de 4:00 a 7:00 p.m. en las instalaciones de la Casa de la Familia: Rayón 385, Col. Moderna. En las redes sociales de la Pastoral Juvenil se encuentra el formato de inscripción (Facebook e Instragram: @pastoraljuvenilgdl) Les pido a los sacerdotes y a los responsables de grupos y movimientos juveniles, trabajar en espíritu de comunión con la Iglesia Diocesana, en concreto promoviendo el presente Diplomado y teniendo constante comunicación y cercanía con la Dimensión Diocesana de Pastoral Juvenil. Tengo confianza que será de gran ayuda para atender a los jóvenes, y que, enriquecido con la experiencia de los sacerdotes y jóvenes, aplicado a sus realidades concretas, producirá frutos en la Iglesia que peregrina en Guadalajara. Guadalajara, Jal, 23 de octubre de 2024. + JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA Arzobispo de Guadalajara PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot.A4654/2024 CIRCULAR 46/2024 Modificaciones en el Calendario de Visitas de la Venerada Imagen de Nuestra Señora de Zapopan a Guadalajara A toda la Comunidad Diocesana: Les envío un cordial saludo en medio de este tiempo especial de gracia de la GRAN MISIÓN DE LA MISERICORDIA. La VISITA ANUAL DE LA VENERADA IMAGEN DE NUESTRA SEÑORA DE ZAPOPAN a las comunidades parroquiales de Guadalajara ha sufrido diversas modificaciones a lo largo del tiempo debido principalmente al aumento en el número de parroquias, ya en 2004 se estableció que el Decanato de Zapopan saliera del periodo tradicional y visitara estas comunidades en el mes de noviembre, como sucede hasta la fecha. Otro recurso han sido las visitas de medio día, o la alternancia que el Sr. Cardenal José SALAZAR LÓPEZ estableció para todas las parroquias fundadas después de 1970. Ahora, luego de diversas sugerencias, y escuchado al respecto el Consejo Presbiterial, el Padre Guardián de la Basílica, y la comisión establecida para analizar el tema, he considerado oportuna la propuesta final, misma que entra en vigor a partir del próximo año 2025. 1.-Todas las parroquias del decanato de Zalatitán recibirán esta visita en el mes de febrero, de acuerdo a la lista que se publicará. Todas las parroquias de los decanatos de los municipios de Zapopan y de Tlaquepaque que venían recibiendo la imagen de la Virgen en el periodo tradicional, excepto el de San Pedro, la recibirán anticipadamente a partir del primer lunes de Pascua. 2.-En consecuencia, todas las parroquias ubicadas en el municipio de Guadalajara podrán recibir anualmente esta importante visita de 24 horas, con excepción de diez parroquias que se turnarán entre las establecidas a partir de 1970, o en razón de su feligresía. 3.-Las capellanías y cuasiparroquias de la Zona Metropolitana podrán solicitar directamente esta visita, como ha sido costumbre, pero no durante el periodo tradicional (20 de mayo – 12 de octubre). Por razones pastorales, cada año, la imagen de la Virgen visitará una distinta capellanía de la parroquia del Sagrario Metropolitano, antes de su arribo a la Catedral. Que la visita de la Patrona de la Arquidiócesis de Guadalajara cultive nuestra fe católica y sea signo visible de la GRAN MISIÓN DE LA MISERICORDIA. Guadalajara, Jalisco, a 29 de octubre de 2024 + JOSÉ FRANCISCO CARD. ROBLES ORTEGA Arzobispo de Guadalajara PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot. A4774/2024 CIRCULAR 49/2024 Fallecimiento del Sr. Pbro. D. Efrén Díaz García (1945 - 2024) A toda la Comunidad Diocesana: Reciban un fraterno saludo. Les comunico sobre el fallecimiento del Sr. Pbro. EFRÉN DÍAZ GARCÍA, a quien confiamos al amor de Dios en las palabras del salmista: “Yahveh es mi Pastor, nada me falta. Por prados de fresca hierva me apacienta. Hacia las aguas de reposo me conduce, y conforta mi alma; me guía por senderos de justicia en gracia de su nombre. Aunque pase por valle tenebroso, ningún mal temeré, porque Tú vas conmigo; tu vara y tu cayado, ellos me sosiegan” (Sal. 23, 1b-4). El Sr. Pbro. EFRÉN DÍAZ GARCÍA nació en Zapotlán El Grande, Jalisco, el 18 de junio de 1945. Antes de ingresar al Seminario había realizado los estudios de contaduría. Recibió la Ordenación Sacerdotal el 14 de mayo de 1989. Desempeñó su ministerio como Vicario Parroquial de las comunidades: de Tequila (13 de julio de 1989), de Huentitán, El Alto (18 de julio de 1992), de San Jorge Mártir (8 de julio de 1993), de Santa Teresita (16 de julio de 1996), de Nuestra Señora de Talpa (2 de septiembre de 1998) y de San José Esposo Fiel (13 de octubre de 2000). Fue el primer Cuasi-párroco de Santa Lucía del Decanato de Tetlán el 28 de septiembre de 2002. Fue Vicario Parroquial de San Isidro del Decanato de San Ildefonso (20 de junio de 2003), de La Santa Cruz (7 de junio de 2004), y del Dulce Nombre de Jesús y, al mismo tiempo, Capellán de la Clínica 45 del IMSS (6 de marzo de 2006, y este último renovado, el 17 de noviembre de 2007). El 28 de agosto de 2007 fue nombrado Capellán Auxiliar de Nuestra Señora de las Mercedes. Luego fue Vicario parroquial de Cristo Resucitado, Atemajac (2 de marzo de 2010), de Jesús del Gran Poder (3 de agosto de 2012), y el 4 de agosto de 2015 fue Adscrito a San Bernardo, hasta que el 5 de septiembre de 2017 fue nombrado nuevamente Capellán Auxiliar de Nuestra Señora de las Mercedes. El Señor lo llama a su Presencia, en la mañana del 4 de noviembre de 2024, a los 79 años de edad y 35 años de ministerio sacerdotal. El Padre EFRÉN fue un sacerdote responsable, piadoso, cuidadoso de los actos litúrgicos, recto en su doctrina, ordenado, cumplido, educado, reflexivo, fue firme en sus convicciones y procuraba que la demás gente lo fuera, en la atención la Clínica 45 del IMSS, Hospital Ayala, mostró la misericordia del buen pastor que acompaña a las ovejas en medio de la enfermedad. Que Cristo resucitado reciba en la Asamblea de los Santos, al Sr. Pbro. D. EFRÉN DÍAZ GARCÍA, y le otorgue el premio de los servidores leales. Invito a todos los sacerdotes, a celebrar la Santa Eucaristía en favor de nuestro hermano, y a todos los fieles a elevar sus plegarias con la misma intención. Guadalajara, Jal., a 12 de noviembre de 2024. PBRO. DR. JAVIER MAGDALENO CUEVA Secretario Canciller Prot. A5046/2024 |




Informes Parroquiales
Informes Especiales


